
El velero «Diosa Maat», que partió esta semana del puesto de Tarifa (Cádiz), navega ya rumbo a una larga travesía por el Mediterráneo occidental con el fin de extraer conclusiones e imágenes sobre la salud de los ecosistemas marinos y su biodiversidad.
La iniciativa parte de Ecologistas en Acción que están realizando una campaña bajo el nombre de «En acción por la biodiversidad del Mediterráneo en Tarifa: la puerta del Mare Nostrum».
La ONG afirma que en el Mediterráneo se encuentra representada una tercera parte de la biodiversidad de todo el planeta y espera poder encontrar numerosos ejemplares propios de la zona como el coral anaranjado, ‘Astroides calycularis‘, las praderas de ‘Posidonia oceánica‘ o la ‘Pinna nobilis‘, conocida como nacra mediterránea.
El «Diosa Maat» realizará numerosos estudios de salud y densidad en el mar de Alborán, islas Baleares e islas Chafarinas y con los datos recabados.
Además, la organización informará a la sociedad sobre los efectos nocivos sobre los ecosistemas y sobre la economía local que representaría el proyecto de construcción del Macropuerto de Tarifa presentado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA). En pleno corazón de la Reserva Intercontinental de la Biosfera.
La embarcación, decomisada en 2004 por la Audiencia Nacional por tráfico de drogas, fue solicitada por Ecologistas en Acción y se la cedieron en junio de 2005. La entidad lo restauró y acondicionó para acometer proyectos de conservación de biodiversidad marina.
Desde Junio de 2005, el Diosa Maat de Ecologistas en Acción lleva batallando, divulgando y estudiando el medio marino de todo el estado español. Desde esa fecha, este velero de 14 metros ha recorrido más de 15.000 millas en las que ha podido desempeñar campañas como la de Protección de los Sebadales de Canarias o la campaña del Atún Rojo.