¡Celebremos hoy el ‘Día de los Abuelos’!

Una abuela entre flores amarillasSi existe el ‘Día de la Madre’, el ‘Día del Padre’ y el ‘Día del Niño’, ¿por qué aún no existe el ‘Día de los Abuelos’? Precisamente, la Asociación Edad Dorada-Mensajeros de la Paz promueve la institucionalización de esta fiesta desde hace 12 años, en España y el mundo entero, cada 26 de julio, pues esa fecha coincide con la festividad de San Joaquín y Santa Ana, abuelos del Niño Jesús.

El padre Ángel García, presidente de la asociación, difundía días atrás una carta donde precisó los objetivos de la creación del ‘Día de los Abuelos’. Un extracto dice así:

“Pretendemos que toda la sociedad rinda un merecido homenaje a nuestros mayores, esos hombres y mujeres que tanto nos han dado y gracias a los cuales nuestra vida es un poco más fácil y mucho más dulce”.

Y agregaba:

“Queremos convertir el 26 de julio en la fiesta del agradecimiento, un día dedicado a ellos lleno de cariño y ternura, tiempo que aprovechar la celebración para hacer una llamada de atención a las administraciones y a la sociedad sobre las necesidades y carencias, tanto materiales como afectivas, que padecen nuestros mayores”.

Y como hoy es 26 de julio, Mensajeros de la Paz ha preparado un programa muy nutrido para celebrar el día de los abuelos. Teniendo este año como escenario a la ciudad de Jaén, se realizará una gran fiesta donde participarán más de 1.500 abuelos. Participarán la actriz Lina Morgan, madrina del ‘Día de los Abuelos’, así como la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, entre otras personalidades.

Durante la fiesta también se recordará a los damnificados del terremoto de Haití, mediante la celebración de un acto de hermanamiento simbólico entre los abuelos españoles y los haitianos. En éste se contará con la presencia del Obispo de Puerto Príncipe y de la Embajadora de Haití en España. Con una misa, un gran almuerzo, muchas sorpresas y más baile, la fiesta para los abuelos de Jaén promete.

A todo esto se suma el desarrollo de un estudio intergeneracional sobre abuelos y nietos en España, cuyos resultados serán publicados muy pronto en la página web de la asociación.

El Padre Ángel García dio otra razón para institucionalizar esta fecha:

“Los padres, cada vez más encomiendan a los abuelos el cuidado de los niños. Infinidad de veces hacen las funciones de padres con todo el amor y dedicación, para ir educando a sus nietos con la ternura a fin de que descubran la vida sin traumas y sin complejos, ayudándoles en todo lo que pueden, mejorando incluso la educación que dieron a sus propios hijos”.

Con todas estas razones expuestas, ¿acaso no es justo celebrar este día? ¡Claro que sí!