Quería hablaros de las dos nuevas crías de oso panda que han nacido en el Zoo Aquarium de Madrid. La tarera de que vieran la luz ha sido complicada, ya que el macho no mostraba mucho interés por la hembra. Esto puede parecer raro, pero al parecer, la adaptación de estos animales es muy difícil, y además parece que cuando están en cautividad, su desmotivación llega también al aspecto sexual y no parecen muy interesados en hacer pervivir a su propia especie…
Así que el nacimiento de estas dos crías ha sido casi milagroso. Tras más de un año de espera y después de más de un intento de inseminación artificial, ha venido la sorpresa: acaban de nacer dos minúsculos osos panda que han pesado 150 gramos cada uno. Se rumorea que son un macho y una hembra, algo de lo más inusual cuando se trata de este tipo de partos. La mamá sólo se ha hecho cargo de uno de ellos, así que en el Zoo están haciendo todo lo imposible para que la otra cría sobreviva también… haciendo trampa. Cada tres o cuatro horas, se le va cambiando la cría a la madre, que se da cuenta de que no es la misma pero la acepta y le da leche. Si le pusieran a las dos a la vez, lo más probable es que matara a una de ellas.
Y es que las peculiaridades de estos osos son muchas. Y por este motivo, el Zoo cuenta con ayuda. El Centro de Cría de Osos Panda de Chengdu (China), de donde proceden los progenitores, ha desplazado a dos expertos en estos animales para ayudar en el parto y la cría de los dos cachorros… que desgraciadamente sólo permanecerán en España cuatro años. Y es que parece ser que «pertenecen» a ese centro. La explicación es sencilla: los padres de las criaturas han sido «alquiladas» y una de las cláusulas de alquiler avisa de que si nacen crías pertenecen a China.
MÁS CURIOSIDADES
Como curiosidades, decirte que la gestación duró 135 días; que aunque todavía no se pueden ver directamente, el Zoo ha habilitado unas pantallas para que todo aquel interesado pueda ver en directo a las crías; que estos nacimientos son los primeros que se producen en España desde que nació Chu-lin en 1982 y los terceros en Europa. (Las dos ocasiones anteriores se han producido en el Zoo de Viena). La madre se llama Hua Zui Ba (boca coloreada), y los pequeños son ciegos al nacer y se espera que tarden cerca de un mes en adquirir los tonos blancos y negros que les hacen tan característicos.
El oso panda es uno de los principales símbolos de China. El país asiático ha usado estos animales con frecuencia como ‘regalos diplomáticos’ a países con los que desea incrementar relaciones políticas y económicas. Es uno de los animales en mayor peligro de extinción en el planeta, debido a las dificultades que los últimos ejemplares de la especie encuentran para aparearse, a causa de la endogamia y la pérdida de su hábitat (los bosques de bambú del centro del país).
Actualmente se calcula que hay unos 1.600 pandas en libertad, mientras que unos 250 viven en centros de cría y zoológicos de China y otros países.
Aquí puedes ver el vídeo del parto