No cabe duda de que China es ya una de las potencias económicas más importantes del mundo pero esto no debe hacer que descuide sus ecosistemas y espacios naturales, pues el gigante asiático cuenta también con una gran riqueza medioambiental que debe protegerse.
Esto es lo que han pensado científicos marinos de todo el mundo durante el encuentro ‘Pacem in Maribus’(‘paz en el mar’) que se ha celebrado en Pekín. Así, los especialistas en ecosistemas marinos han asegurado que el hábitat de algunas especies como los mangles o los corales se han visto afectados por la explotación submarina. No obstante, los mismos expertos también han indicado que en las zonas costeras de la región de Qingdao ya se están tomando las medidas pertinentes para evitar la desaparición de estos animales marinos.
Asimismo, el viceprimer ministro de China, Li Quequiang,se ha comprometido a trabajar en la conservación de los océanos. Entre los organismos participantes en la conferencia figuran entidades como el Instituto Oceánico Internacional o la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco.
Espero que las palabras del dirigente chino no se queden únicamente en una declaración de intenciones y las medidas adoptadas para proteger a estas especies en peligro se hagan efectivas.