El mundo celebra el día de los mayores

web ONU
web ONU

Hoy es 1 de octubre, Día Mundial de las Personas Mayores. Bajo el lema ‘Larga vida al desarrollo para las personas mayores, ¿cómo avanzamos en las Estrategias globales de la ONU?’, las Naciones Unidas nos recuerdan la importancia de las personas mayores en nuestra sociedad y, con ella, la necesidad de facilitarles unas vida digna.

Y es que se cumplen veinte años de esta conmemoración, una pequeña contribución a la permanente deuda pendiente que tenemos con nuestros mayores. Porque, bien sea por su experiencia, sus conocimientos,  su trabajo voluntario o por su participación en la fuerza laboral, las personas mayores desempeñan un papel cada vez más importante en un mundo cuya estructura demográfica tiende al envejecimiento: se estima que habrá 2.000 millones de personas mayores de sesenta años para el año 2050.

Un papel crucial el que desempeñan y si no que se lo pregunten a los millones de adultos enfermos por el SIDA en África que son cuidados por sus padres, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o, sin necesidad de irnos tan lejos, en nuestro país son muchos los abuelos que se ocupan del cuidado de sus nietos mientras sus padres tienen que trabajar.

Porque es mucho lo que le debemos a los mayores, entre otras cosas, nuestra propia existencia, y porque las instituciones parecen ser cada vez más conscientes de esa deuda,  la comunidad internacional aprobó, en 2002, Plan Internacional de Madrid.

Un plan en el que, entre otras cosas se establecen como objetivos la eliminación de la pobreza en la vejez, su participación en la vida económica, social y política, la posibilidad de acceso al aprendizaje durante toda vida,  la garantía de sus derechos económicos, sociales y culturales, así como la eliminación de cualquier forma de discriminación o violencia hacia nuestros mayores.

Hoy, 1 de octubre, es un día de fiesta para nuestros mayores, como la que celebran los más de 2.000 usuarios del centro municipal de Personas Mayores de Totana, que en unas horas se pondrán las botas con una chocolatada, pero también es un día de reflexión para las instituciones y la sociedad en su conjunto, en el que debemos plantearnos si estamos todo lo posible para agradecer a nuestros mayores todo lo que nos han dado.