La Casa Encendida abre sus puertas a la lucha contra el Alzheimer

Cuando el Alzheimer ataca no hay manera de erradicar sus efectos. No existe una medicación que elimine los síntomas, pero hay fármacos que reducen su actuación y terapias de estimulación que ayudan a mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Una de esas terapias es la  estimulación cognitiva.
La Casa Encendida abre sus puertas al Centro de Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, que impartirá desde el día 18  hasta el día 21 de octubre un taller de estimulación a través del cual se intentará desarrollar en aprendizaje de actividades para estimular a los enfermos de forma individual y colectiva, intentando luchar así contra la perdida de facultades y sobre todo contra uno de los peores síntomas de la demencia : la apatía.
Entre los objetivos del proyecto se encuentran conocer los procesos por los que pasa el afectado la enfermedad, adquirir estrategias de relación con los enfermos y aprender actividades que permita mantener activos a nuestros mayores para retrasar el avance de la enfermedad.
La Fundación Reina Sofía lleva desde el 2007 invirtiendo en su proyecto contra el Alzheimer. Su Centro Alzheimer intenta afrontar los síntomas de la enfermedad no sólo en el enfermo, sino en todo su entorno familiar.
El curso estará impartido por Víctor Isidro Carretero, responsable de Formación del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía.
El curso se celebrará en La Casa Encendida pero uno de los días se trasladará al Centro de Formación del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. Para más información no dudéis en consultar su página web.

Una anciana revisa fotos con una lupaCuando el Alzheimer ataca no hay manera (por el momento) de erradicar sus efectos. No existe una medicación que eliminen los síntomas, pero hay fármacos que reducen su actuación y terapias que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Una de ellas es la  estimulación cognitiva.

La Casa Encendida abre sus puertas al Centro de Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, que impartirá desde el día 18  hasta el día 21 de octubre un taller de estimulación a través del cual se enseñarán actividades para estimular a los enfermos de forma individual y colectiva, intentando luchar así contra la perdida de facultades y sobre todo contra uno de los peores síntomas de la demencia: la apatía.

Entre los objetivos del proyecto se encuentran conocer los procesos por los que pasa el afectado, adquirir estrategias de relación con los enfermos y aprender actividades que permita mantener activos a nuestros mayores para retrasar el avance de la enfermedad.

La Fundación Reina Sofía lleva desde el 2007 invirtiendo en su proyecto contra el Alzheimer. Su centro intenta afrontar los síntomas de la enfermedad no sólo en el enfermo, sino en todo su entorno familiar.

El curso estará impartido por Víctor Isidro Carretero, responsable de Formación del Centro Alzheimer de la fundación.

El curso se celebrará en La Casa Encendida pero uno de los días se trasladará al Centro de Formación del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. Para más información no dudéis en consultar su página web.