Aumenta la FP a distancia

formacionprofesional_aumenta-la-fp-a-distanciaSegún los datos publicados por el Ministerio de Educación en este curso 2010-2011 se está produciendo un aumento de prácticamente el 72 % en el número de alumnos que está cursando FP a distancia.

Es decir que si el curso pasado hubo 18.000 estudiantes que cursaban alguna de las modalidades de FP a distancia, las previsiones del Ministerio para este curso ascienden a un número que rozará los 31.000 alumnos.

Otro dato interesante respecto al año anterior es que son las mujeres las que en mayor medida están eligiendo esta modalidad a distancia para cursar los estudios de FP. Las cifra porcentual de mujeres cursando FP a distancia alcanza el 70,2%.

El incremento de alumnos se ha producido principalmente en los centros públicos a distancia dedicados a este tipo enseñanza pero la tendencia de crecimiento se ha reflejado también en los centros no públicos.

Hay quien considera, como los responsables de educación del sindicato de UGT, que este incremento de la demanda en las modalidades a distancia se debe a que también ha habido un importante incremento de la demanda de curso de FP en las modalidades presenciales que no ha sido posible atender, por lo que muchos alumnos han optado por la modalidad a distancia como alternativa. En cualquier caso, este curso se han batido récords en cuanto a tasa de escolarización se refiere (en todos los niveles).

Pero también es cierto que el Ministerio tiene como objetivo aumentar el número de titulados de FP para el año 2011, y que está poniendo en marcha varios programas de desarrollo de este tipo de formación. Como por ejemplo, en marzo el lanzamiento del nuevo portal de Formación FP online.

Ya sea a distancia o presencial, también hemos conocido recientemente a través del análisis realizado por Adecco y el portal de empleo Infoempleo, que el volumen de oferta de empleo dirigida a titulados de Formación Profesional alcanza el 21,32% del total (sobre 205.540 ofertas de trabajo de toda España). A pesar de que las posibilidades de conseguir empleo son elevadas, España tiene una tasa de titulados de FP inferior a la de los países de nuestro entorno (35% frente a 45% de media en la OCDE).