El 2011 está a la vuelta de la esquina y una de las novedades que trae es que será el ‘Año Europeo del Voluntariado‘. La Comisión Europea ya lo ha presentado, y bajo el lema ‘¡Hazte voluntario! Marca la diferencia’, tendrá cuatro objetivos: eliminar los obstáculos al voluntariado, dar medios a las organizaciones voluntarias, recompensar y reconocer su trabajo y sensibilizar a la población sobre el valor y la importancia de su labor.
Por este motivo, hoy, 5 de diciembre, día en que se conmemora el ‘Día Internacional del voluntariado‘, cobra especial importancia este anuncio y estos buenos deseos, y desde aquí queríamos hacer un pequeño homenaje a todos esos voluntarios que dedican su tiempo libre, su sonrisa y su apoyo a aquellas personas que lo necesitan. Sólo en Europa y, según la Comisión Europea, son 100 millones las personas que se vuelcan en ayudar a diferentes colectivos y a contribuir al desarrollo de muchas comunidades.
Y una de las entidades que más ha crecido y se ha desarrollado en este sentido ha sido la Obra Social Caja Madrid, que ha creado en los últimos cinco años una de las mayores redes de voluntariado a nivel nacional, que la convierte en una entidad de referencia cara al Año Europeo del Voluntariado.
La puesta en marcha de un total 200 programas de voluntariado ha hecho posible la atención de cerca de 15 millones de personas, que necesitan de esta labor solidaria y desinteresada para mejorar su calidad de vida. Personas mayores, personas con discapacidad física o intelectual o personas en riesgo de exclusión social, son los principales colectivos atendidos, todos ellos, aún más vulnerables en tiempos de crisis. De ahí, que la promoción del voluntariado sea para Obra Social Caja Madrid una de sus principales prioridades.
La aportación económica que la entidad ha realizado a las diferentes asociaciones y fundaciones líderes en la promoción del voluntariado asciende a más de 4 millones de euros. Entre las entidades líderes en el voluntariado con las que Obra Social trabaja conjuntamente destacan: la Federación Española de Bancos de Alimentos, Cruz Roja, Fundación Desarrollo y Asistencia, Cáritas, Asociación Universitaria para la Promoción del Voluntariado, Fundación Autónoma Solidaria y la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad, entre otras.