¿Te acuerdas de los cuadernos Rubio? Si, aquellos que servían para que mejoráramos nuestra caligrafía cuando estábamos aprendiendo a escribir o con los que empezábamos a hacer cuentas. Son todo un clásico de la enseñanza española, que ahora también pretende llegar a los enfermos de Alzheimer y a las personas mayores.
Me acabo de enterar de que la editorial Rubio ha lanzado una línea de cuadernos que contienen ejercicios de estimulación cognitiva ideales para estimular la memoria y el nivel de atención de nuestros mayores.
Desde la Fundación Cuadernos Rubio aseguran que los ejercicios planteados para los niños son distintos a los que necesita la tercera edad. Si los más pequeños necesitan mejorar sus capacidades de cálculo y escritura, las personas mayores requieren tareas específicas para el entrenamiento de sus capacidades mentales.
Estos cuadernos pretenden servir de ayuda para prevenir y paliar los síntomas del Alzheimer y otras enfermedades que causan deterioro cognitivo. Así, el primer nivel está pensado para personas adultas que deseen entrenar su mente y para los que tengan un deterioro leve, mientras que el segundo está indicado para los que padezcan un deterioro moderado y el tercero va destinado a las personas afectadas gravemente de Alzheimer.
Me parece una iniciativa estupenda. Es esencial que las personas mayores mantengan una mente activa y estos cuadernos son una ayuda para ejercitarla.