Los 10 post de medio ambiente más leídos de 2010

Abeja sobre una florAcaba ya el ‘Año Internacional de la Biodiversidad‘, un año en el que hemos intentado con nuestros post acercaros especialmente a esta temática, y donde hemos conocido nuevas especies; nos hemos solidarizado con muchas problemáticas medioambientales y nos hemos sumado a actividades para proteger nuestro entorno. Aprovecho aquí para decirte cuáles han sido los 10 post que más os han gustado.

Top1. Los países con más biodiversidad del planeta. Según estimaciones científicas, convivimos con entre 5 y 50 millones de especies, 17 países concentran la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra. ¿Quieres recordar cuáles conforman el club de los ‘países megadiversos‘?

Top 2. El programa de reciclaje de aceite doméstico de OSCM gana en el ‘Marketplace’. Con esta iniciativa que se desarrolló en centros educativos madrileños, la Obra Social Caja Madrid fue ganadora en la categoría de Medio Ambiente y Cambio Climático del ‘CSR Marketplace 2010’ de Forética, un evento que reunió en el Museo del Ferrocarril de Madrid a más de 400 profesionales para conocer y votar las 66 mejores estrategias de Responsabilidad Social Empresarial en España.

Top 3. ¿Cuál es el animal más raro del mundo?. Hay un montón, algunos parecen sacados de un dibujo animado y otros de la prehistoria. Pero no nos podemos ni imaginar la cantidad de animales raros, extravagantes y curiosos que hay en el mundo. Os gustó mucho conocer a Axolotl, también conocido como ‘monstruo acuático’, su apariencia es como la de un renacuajo gigante y vive en agua dulce.

Top 4. Las mejores fotos de 2010 de nuestro mundo bajo el agua. Os encantó conocer las mejores fotografías y vídeos submarinos de 2010. Se trataba de las realizadas para la quinta edición del concurso internacional y de gran renombre ‘Our World Underwater 2010‘, certamen donde se dan cita los fotógrafos marinos más reputados del mundo y se disputan los mejores puestos dentro de las diferentes categorías de estos premios.

Top 5. Los derrames de petróleo más catastróficos de la historia. El último derrame ocurrido en la zona del Golfo de México (Estados Unidos), nos llevó al archivo más devastador de la historia de las mareas negras.

Top 6. Concurso medioambiental ‘Tú puedes hacer’. Con la ayuda de Obra Social Caja Madrid, muchos centros han podido poner en práctica sus propias ideas para reformar sus instalaciones y hacerlas más sostenibles. El concurso ha tenido un enorme éxito, y todos resaltan que han aprendido mucho sobre temas como el ruido, el agua, los residuos, el reciclaje y la energía.

Top 7. Las especies más amenazadas de 2o10. Las tasas de pérdida de la biodiversidad en el planeta son alarmantes: ya hay más de 47.000 especies amenazadas, de las cuales 17.291 están en peligro de extinción. Te recordamos cuáles son las que más han peligrado en 2010.

Top 8. Lo que aprendimos del pulpo en el Mundial de Sudáfrica. ¿Quién no ha oído hablar del Pulpo Paul que vaticinó nuestra éxito en el Mundial de Fútbol? Pues bien, nuestro compañero Diego aprovechó para darnos a conocer a las diferentes especies de pulpos, todo un ejemplo de interesante y reñida biodiversidad submarina.

Top 9. El buitre negro, ave del año 2010. Es el ave rapaz más grande de España, y en los años setenta llegó a ser una especie muy escasa y amenazada, con menos de 200 parejas reproductoras. Desde entonces su población se ha multiplicado por diez, llegando a superar las 2.000 parejas en la actualidad.

Top 10. ¿Sería imposible la vida si desaparecieran las abejas?. Un libro editado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino nos recuerda la increíble importancia de la conexión entre ecosistemas, especies, espacios y estructuras genéricas, siendo vital cada eslabón de la cadena.