Cerca de 120.000 personas en toda Andalucía se beneficiarán de la nueva y ampliada oferta de cursos de formación profesional que ha aprobado recientemente el Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma.
Estos cursos, nada menos que 6.098 en total, van dirigidos tanto a desempleados como a trabajadores en activo y serán impartidos por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y por la delegación andaluza de los sindicatos CCOO y UGT.
Tanto la programación como la temática de los cursos trata de ajustarse a las necesidades y las demandas del mercado laboral. Por este motivo los cursos se centrarán sobre todo en las especialidades de administración y gestión, además de la fabricación mecánica, el área de la informática y las comunicaciones, los servicios socioculturales, la sanidad y distintos cursos relacionados con el sector servicios como los de hostelería y turismo.
Asimismo, se dará prioridad a los grupos sociales con grave riesgo de exclusión laboral o con dificultades de inserción al empleo. Esto será un aliciente para diferentes colectivos como mujeres, jóvenes, inmigrantes o parados de larga duración entre otros.
Del total de la inversión, 54,9 millones se destinarán a cursos de formación para personas desempleadas, con 1.094 cursos y unos 16.700 alumnos estimados. En lo referente a los trabajadores en activo, está prevista la realización de 5.004 acciones formativas que beneficiarán a más de 100.000 alumnos, sin importar que sean trabajadores por cuenta ajena, autónomos o trabajadores de economía social.
Aunque a estos cursos puede acceder cualquier trabajador, se establece una prioridad para empleados en pymes de todos los sectores, mayores de 45 años y personas con discapacidad y con baja cualificación profesional.