El mundo de las nuevas tecnologías avanza e incorpora novedades (algunas pequeñas e inadvertidas, otras veces a lo grande y revolucionarias) a un ritmo de vértigo.
Por eso quizá para quienes se intentan mantenerse al margen de ellas resulta cada vez más complicado: Por un lado no cabe duda que la sociedad es cada vez más permeable por lo que se percibe de manera más evidente la diferencia entre quienes sí aprovechan y saben incorporar esta tecnología a su vida cotidiana y los que no. Y por otro lado el que se decide a incorporarlas, aunque sea tarde y/o a regañadientes, tiene más retraso, o sea, más cantidad de opciones que conocer, seleccionar y aprender de golpe.
Para muestra, un botón: Google. Que es, sin duda, uno de los grandes en Internet, y que tan sólo en este año ha incorporando un montón de novedades y herramientas innovadoras para facilitar la vida de todos los internautas. Algunas apenas percibidas y otras más llamativas.
Al menos uno de los objetivos que parecen compartir todas las empresas desarrolladoras de herramientas informáticas es, precisamente, asegurar todo lo posible la accesibilidad. Tanto para entendidos como para quienes no tengan mucha idea. Así, en casi todas las presentaciones de nuevos productos nos encontramos con con el adjetivo «intuitivo» asociado al uso del aparato, aplicación, etc.