El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano, y su funcionamiento completo sigue siendo un misterio para la comunidad científica. Sin embargo, cada vez se están produciendo más avances, que ayudan a comprender un poco mejor la actividad cerebral. Estos avances van a ayudar a la prevención detención de las enfermedades neurodegenerativas en general y el Alzheimer en particular.
Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Washington University de Saint Louis, en Estados Unidos, ha publicado un estudio en la prestigiosa revista “The Journal of Neuroscience” en el que aseguran que el cerebro de algunos pacientes comienza a sufrir cambios mucho antes de que se empiecen a desarrollar las placas propias del Alzheimer.
Este grupo de científicos, liderados por la psiquiatra Yvett I. Sheline han descubierto que los pacientes portadores de la variante ApoE4 del gen apoliproteína E (APOE), que tienen más posibilidades de contraer la enfermedad de Alzheimer, experimentan cambios en el funcionamiento del cerebro bastante tiempo antes de que empiecen a presentar las placas de proteína betamiloide que dan lugar a la enfermedad neurodegenerativa.
Para el estudio se contó con un grupo de 100 pacientes, con una edad media de 62 años, de los que cerca de la mitad eran portadores de la variante genética ApoE4. Se les realizaron diversos escáneres cerebrales y se les tomaron muestras de líquido cefalorraquídeo, que está presente tanto en el cerebro como en la médula espinal.
En la extracción del líquido cefalorraquídeo todos los niveles de los participantes fueron los normales, sin embargo, los portadores de la apoliproteína E4 mostraron diferencias evidentes en la forma en la que se presentaban las conexiones de distintas regiones del cerebro.
Los escáneres se realizaron con el fin de estudiar la zona cerebral denominada precuneo, que es una de las primeras en desarrollar los depósitos de proteína betamieloide propios del Alzheimer, por lo que se tuvieron que realizar cuando los pacientes no realizaban ninguna actividad.