
El Alzheimer es una enfermedad que, aunque cada vez está más presente en nuestra sociedad, aún es relativamente desconocida. Por eso cualquier iniciativa que sirva para darle visibilidad y contribuir a la sensibilización social es positiva y la mejor manera de hacerlo es a través de los medios de comunicación.
En este sentido, las televisiones públicas son quienes tenían que dar el primer paso, y así lo ha hecho la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), que tras la firma de un acuerdo con la Fundación Reina Sofía y con la Fundación Pasqual Maragall, difundirá todos los actos del actual Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: ‘Alzheimer Internacional 2011’.
La iniciativa ‘Alzheimer Internacional 2011’ está dirigida a concienciar sobre la importancia de la investigación de las enfermedades neurodegenerativas porque conocer sus causas es la única forma de reducir el número de afectados y detener su avance. Además, este proyecto nace con la aspiración de convertirse en un foro de intercambio de ideas entre personas afectadas por la enfermedad y expertos en el campo de la neurociencia.
La FORTA se compromete a dar cobertura a todos los actos relacionados con la iniciativa ‘Alzheimer Internacional 2011’ y además se involucrará en la campaña publicitaria del evento a través de la emisión de dos anuncios en sus televisiones y radios autonómicas, con el fin de contribuir a un mayor conocimiento de las enfermedades neurodegenerativas en nuestro país.
El evento más importante que emitirá la FORTA será la cumbre ‘Global Alzheimer´s Research Summit, Madrid 2011’, que se celebrará los días 22 y 23 de septiembre en la capital de España. Este evento, además de tener programadas diferentes conferencias de expertos en la materia, contará con 1.100 metros cuadrados de exposición donde jóvenes investigadores presentarán sus trabajos y que servirá para acercar la ciencia a los ciudadanos.