46 millones de 'Life+' para proyectos ambientales en España

Página web de la ComisiónLa Comisión Europea tiene previsto lanzar  en Madrid 45 nuevos proyectos ambientales españoles y portugueses cofinanciados por el programa ‘Life+‘ de la Unión Europea, para la restauración de hábitats, la lucha contra el cambio climático y la erradicación de especies invasoras.

Según ha informado la Comisión Europea, España es, después de Italia, el país con más proyectos seleccionados. Los programas que se presentarán en Madrid (36 españoles y nueve portugueses) cuentan con un presupuesto de casi 104 millones de euros para España y de 8,5 millones para Portugal. De ellos, 46 millones de euros y casi 4 millones de euros corresponderán a financiación europea, respectivamente.

Desde su creación en 1992, el programa ‘Life+’ ha financiado más de 400 proyectos en España y 130 en Portugal. En el área de protección de la naturaleza, ha apostado por salvaguardar los hábitats y especies presentes en la Península Ibérica, algunas de las cuales están en peligro de extinción. La Comisión Europea destaca así su importancia en la recuperación del águila imperial ibérica, el buitre leonado, la gaviota de adouin, el oso pardo o el lince ibérico, y en el establecimiento y consolidación de la red Natura 2000.