Descubre la biodiversidad de Segovia en una exposición

Foto: Miguel A. Monjas
Foto: Miguel A. Monjas

La biodiversidad es la variedad de formas de vida que hay en la Tierra de la que dependen tanto la supervivencia de los distintos ecosistemas como los procesos que sustentan nuestro bienestar y que nos proporcionan salud, alimento, etc.

Esa biodiversidad biológica del planeta se está reduciendo a una gran velocidad y la actividad humana es la mayor responsable de ello. Conocerla puede ser la mejor manera de protegerla.

Y para la concienciación de proteger la biodiversidad, el Ayuntamiento de Segovia ha organizado una exposición en la sala  La Alhóndiga que abrirá sus puertas hasta el 23 de enero y que se titula ‘La riqueza ambiental, descubre la biodiversidad de Segovia’.

La muestra está organizada por el programa de educación ambiental del Ayuntamiento segoviano, ‘El Arca Verde’, y además estará sustentada por tres conferencias a cargo de expertos en biodiversidad, que mostrarán la realidad ambiental de la ciudad desde distintos puntos de vista.

Así, el 18 de enero, Mario Tabanera se ocupará de la conservación y el fomento de la biodiversidad de Segovia; el día 19, las profesoras de la Universidad de Valladolid, Cristina Valles y María Antonia López, se centrarán en la biodiversidad microbiana, y el 20 de enero intervendrán el profesor de biodiversidad vegetal, Jaime Fagúndez, quien hablará de agricultura y biodiversidad.

‘La riqueza ambiental, descubre la biodiversidad de Segovia’ nos propone un recorrido por la riqueza ambiental de la provincia, descubriendo sus especies as´como las del resto de Castilla y León, y que, según apunta el Consistorio, “debemos proteger por su relevancia, tanto en el ámbito local como global”.

Tras una presentación general realizada por ‘El Arca Verde’, que sitúa al visitante en el área urbana en el que nos movemos y en el que están contabilizadas 644 especies animales y vegetales, se ofrece el resultado de los trabajos de investigación realizados por los estudiantes de IE University sobre la calidad del agua del río Eresma a su paso por la ciudad, la calidad del aire, un catálogo de los briófitos en el entorno del campus universitario y la situación del Alimoche común.

En este sentido, los estudiantes de entidad universitaria segoviana, María Eugenia Cabrera y Miguel Ángel Valentín, expondrán el estudio realizado sobre la biodiversidad de Segovia. A esta información hay que añadir la proporcionada por la Junta de Castilla y León que, bajo el título de ‘Naturalmente la biodiversidad’, presenta la riqueza ambiental que existe en la comunidad autónoma.

La exposición ofrece al espectador una completa información sobre las especies animales y vegetales a conservar, y se puede visitar hasta el 23 de enero, en horario de 17:00 a 20:00 horas de martes a viernes (por las mañanas visitas concertadas), los sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.

Por cierto, las ponencias estarán abiertas al público en general y comenzarán a las 18:00 horas en La Alhóndiga.