La Terapia del Canguro

innovasocial_la-terapia-del-canguro«…quien me iba a decir a mi, con 26 años y ganas de comerme el mundo, que de un día para otro mi vida iba a dar un giro de 180 grados… Es algo que no te esperas, algo que de entrada cae como un jarro de agua fría… Los médicos tratan de ser cautelosos, incluso algunos evitan de entrada pronunciar en el diagnóstico esas 6 fatídicas letras que, combinadasa adecuadamente dan como resultado una palabra que a algunos, sólo con pronunciarla, les produce escalofríos. Sí, la palabra es CÁNCER, y en cuanto el enfermo es consciente de lo que implica, de repente toda su vida desfila por su mente, y se pregunta ¿y ahora qué?»

Esta es la experiencia de Vanesa Saez, y así la expresaba en su blog. Y precisamente este blog ha sido el punto de partida de una iniciativa que va cobrando forma; una iniciativa que le sirve a Vanesa como respuesta a ese «¿y ahora qué?».

Con La Terapia del Canguro busca prestar ayuda a quienes son diagnosticados de cáncer, leucemia o algún tipo de linfoma. Servicios desde la web como consultas psicológicas online, asesoramiento de imagen y alternativas de ocio y tiempo libre.

Poco a poco, a lo largo de este último año, La Terapia del Canguro va siendo reconocido como un proyecto social de gran interés, no sólo por lo que aporta sino por quién lo aporta. Hace unos días Vanesa ha recibido el premio Linktostart 2010 (programa-concurso para emprendedores).

Desde Innovación Social nos parece una persona y un proyecto que bien merece la pena seguir. Así que nos hemos lanzado a preguntar… y Vanesa ha tenido la amabilidad de responder:

¿En qué estado se encuentra tu proyecto?

En 2010 debo haberme portado bien porque ¡los Reyes Magos me han traído la página web que les pedí a través de Facebook! Ha sido gracias a la empresa Taller de Internet y su promotor, Miguel Ángel López, que sin cobrar un duro me ha creado la web y resuelve mis dudas de principiante en esto de gestionar los contenidos de una página web.

Este proyecto es para mí un sueño: hago algo que me gusta, trato de realizar una labor social ayudando a personas en una situación similar, y encima he ganado varios premios por ello. ¿No te parece un sueño?

He obtenido un premio en la X edición del concurso de ideas empresariales innovadoras de la Universidad de Santiago de Compostela, y el más importante para mi, el Premio Linktostart 2010 al mejor proyecto social. La gente de Linktostart me ha apoyado mucho (a través de la web y por teléfono). Sonia Mulero ha sido un pilar muy importante de este proyecto, ella ha creído en él desde el principio, y eso me ha ayudado a tener más confianza en mi y a seguir adelante sin miedo. Lo mismo puedo decir de mi novio y de mi familia.

Ahora el blog se quedará como página personal, y mi trabajo va a centrarse en dotar de contenidos a la web, actualizarla… Y me gustaría presentarla ante entidades, administraciones, etc. En busca de donativos, patrocinios, inversiones… De momento mi proyecto está desarrollado con presupuesto cero, y hay cosas interesantes que podrían quedarse en el tintero si no consigo financiación para llevarlas a cabo… No necesito demasiado, pero sí algo con lo que poder incentivar a los colaboradores de la web, dinero para pagar viajes a distintos puntos de la geografía española para cubrir eventos, entrevistar a profesionales oncológicos de distintos hospitales de España, dinero para pagar el diseño de un probador virtual de pelucas y maquillaje…

Cómo ves, ¡aún queda un largo camino por andar! Y como los premios que he obtenido hasta ahora no van a asociados a dotación económica alguna… De momento sigo adelante con presupuesto cero, a la espera de ayudas, patrocionios, donativos… ¡o de que me toque una Quiniela o algo así!

¿Qué significa a efectos prácticos el premio o mención de LinkToStart?

El concurso para emprendedores Linktostart ha cumplido su segunda edición en 2010, se trata de una iniciativa para premiar ideas originales de negocio. A pesar de que mi idea, más que un negocio, sugería una iniciativa social, decidí presentarla igualmente al concurso. Se presentaron 150 proyectos de toda España y el mío ha sido uno de los 4 ganadores. He recibido el premio al mejor proyecto social, en Linktostart no creyeron oportuno dotarlo de ayudas económicas, pero realmente sí necesito fondos para realizar algunos de los aspectos más interesantes del proyecto, como te comentaba. Por ahora todo, absolutamente todo me lo tengo que pagar yo (factura de teléfono de La Terapia del Canguro, Internet, viajes, una cámara de fotos nueva…). Por no tener no tengo ni portátil, así que si salgo de casa y paso varios días fuera no puedo mantener mis perfiles actualizados, ni el blog, ni la web… Una pena, vamos.

A efectos prácticos el premio como mejor proyecto social Linktostart 2010 supone un reconocimiento a más de una año de trabajo, al esfuerzo que supone sacar adelante una iniciativa cuando el emprendedor está enfermo de cáncer y con tratamientos agresivos como la quimio o la radioterapia. Supone un punto a destacar en mi currículum profesional, ayuda a dar proyección al proyecto y le aporta un valor añadido. Físicamente, el premio es un trofeo precioso que recogí el pasado 12 de enero en el salón de actos de Caixa Fórum, en Madrid, junto con una cámara de video (para poder grabar las entrevistas que realice). Eso, y la emoción de poder hablarles a otros de mi proyecto, de que mi trabajo haya sido reconocido y, sobre todo, un punto muy importante a efectos de difusión.

¿Qué tipo de apoyos estás recibiendo (entidades privadas, públicas, particulares…)? ¿Buscas o esperas conseguir alguna en particular?

Me gustaría recibir el apoyo de Instituciones relacionadas con el cáncer, del Ministerio de Sanidad, de los gobiernos autonómicos, provinciales, locales… Creo que deben ser los primeros en involucrarse en iniciativas de este tipo, porque el cáncer es cosa de todos. No descarto acudir a Obras Sociales de Cajas en busca de apoyos de algún tipo (que pueden ser desde económicos, hasta cederme alguna instalación para realizar la presentación del proyecto, o facilitarme equipamiento informático necesario para llevarlo a cabo… Lo que sea, lo importante es encontrar colaboradores/as).

Me estoy planteando también buscar anunciantes para la web, siempre y cuando estén de alguna manera relacionados o involucrados con el cáncer. Estamos en un momento difícil, la gente no quiere aportar ni un euro, y menos aún a proyectos sociales, que no reportan beneficios económicos, sino un servicio a la sociedad. Eso hoy en día no interesa, parace que los temas sociales sólo toman fuerza en épocas de bonanza económica. Yo creo que este planteamiento es erróneo, ya que el cáncer aumenta cada día en número de casos, y no entiende de crisis, ni de política, ni de dinero.

Lo deseable en este sentido sería que el propio gobierno gallego se interesase por el proyecto, pero ya se sabe, uno casi nunca es profeta en su tierra…

– ¿Que está siendo lo más difícil en la Terapia del Canguro?

Lo más difícil es tratar de hacer algo de calidad con presupuesto cero. He conseguido varios colaboradores/as, como Taller de Internet (su propietaro es el webmaster de mi web), Dieworks (un estudio de diseño de un freelance que ha rediseñado el logo del canguro a partir de uno creado por mí misma), tumaquilladora (una maquilladora que es autónoma y con la que estoy estudiando modos de colaborar) y Marta Lazcano, “la psicóloga del canguro”, que responderá a las preguntas que le planteen los “onconautas” y demás internautas. Pero repito, lo más difícil es hacer algo con presupuesto cero.

Pues mucho ánimo, Vanesa. Y esperamos que encuentres esa financiación y colaboración desinteresada cuanto antes.