Tristemente, las emergencias por desastres naturales siguen ocupando un espacio preferente en este blog. En esta ocasión, informamos de la difícil situación que vive la población de Sri Lanka tras las inundaciones que ha sufrido el país asiático. Resulta que, según informa la ONG Oxfam Internacional, más de un millón de personas ya se han visto afectadas.
El desastre ha causado daños significativos a los cultivos (300.000 hectáreas de arrozales), al ganado, a las infraestructuras como los tanques de riego y a las viviendas del área afectada. Y, en este sentido, Oxfam está haciendo un llamamiento a todos los posibles donantes para responder con generosidad al urgente llamamiento que ha realizado Naciones Unidas.
Lo que ocurre es que las fuertes lluvias en el país han disminuido y, aunque las inundaciones están empezando a mitigarse y muchas de las personas afectadas están regresando a sus hogares, “el reto humanitario no ha hecho más que empezar”, afirman desde la ONG.
Los severos daños que se han producido significan que los afectados van a necesitar ayuda durante mucho tiempo, es un hecho, y el responsable de programas de Oxfam en Batticaloa, Subathra Yogasingham, ha dicho que:
“Este es el peor desastre que ha enfrentado Sri Lanka desde el tsunami de 2004. Por eso, los retos son inmensos. Aunque el clima parece haber mejorado, hay cientos de miles de familias que aún necesitan apoyo”.
Asimismo, las personas se han visto gravemente afectadas y muchas de sus necesidades básicas aún no están cubiertas. En palabras de Yogasingham:
“Van a necesitar mucha ayuda para reconstruir sus hogares y recuperar sus medios de vida”.
Oxfam Internacional está apoyando a las comunidades afectadas por las inundaciones en Sri Lanka desde el inicio de la catástrofe y con ayuda de sus socios locales está proveyendo ayuda humanitaria a más de 17.000 personas.
Las acciones de la entidad consisten en organizar la distribución de agua potable, alimentos básicos, kits de higiene, mosquiteras y lonas impermeables, entre otras. Además, uno de los propósitos de Oxfam es ampliar su respuesta hasta alcanzar los 120.000 beneficiarios en el este y centro-norte de las provincias de las provincias afectadas por esta catástrofe natural.