#empleo, buscador de trabajo vía twitter

formacionprofesional_tagempleo-buscador-de-trabajo-via-twitterProbablemente cuando twitter apareció en 2007, nadie se imaginó la mitad de los usos que le estamos dando cuatro años después. Desde un primer momento, al menos en España, se ha relacionado esta red de mini-mensajes con una mayoría de usuarios con perfiles profesionales. Así que no es de extrañar que muchos de los usos que se le estén dando a esta red tengan que ver con el ámbito laboral. Y en concreto con la búsqueda de empleadores y empleados.

Así ha surgido #empleo (tagempleo), portal en español de búsqueda de ofertas de trabajo y trabajadores en Twitter.

Su objetivo es facilitar el acceso a ofertas de trabajo publicadas en twitter a aquellos visitantes que se encuentren en busca de un empleo.

Indicando la localidad y las palabras clave de lo que buscas, este buscador te proporciona un listado de todos los tweets (mensajes en twitter) que hagan referencia a tus términos de búsqueda. También permite realizar la búsqueda a través de hashtags.

Quizá para quienes no están muy relacionados con esta red social al principio puede costar un poco comprender la jerga utilizada. Pero hay que entender que como los mensajes están limitados a 144 caracteres, hay muchas veces en que se utilizan abreviaturas.

Pero el uso de #empleo es muy sencillo, sólo tiene tres partes: localidad, palabras clave y el boton de «buscar empleo».

Generalmente lo que se encuentra en twitter son ofertas de empleo, pero también hay quien se ofrece para diversos trabajos a través de esta red.

Los servicios de #empleo son gratuitos y se actualiza en tiempo real. Apenas alguien escribe una oferta de trabajo desde su perfil que al hacer una búsqueda a los pocos segundos ya aparece.

Lo único que hay que tener en cuenta es que el tipo de trabajos que se ofrece está bastante limitado por las empresas que tienen perfiles en la red social. Si buscas «jardinero»… no aparecen resultados.