Acabo de encontrar un vídeo en Youtube que me ha puesto la piel de gallina. Se trata de un trabajo realizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en el que se nos alerta de que la biodiversidad se extingue a una velocidad hasta ahora desconocida, tanto que, según afirman los científicos, ésta es mil veces superior a lo que sería su ritmo natural.
El vídeo fue trasmitido en Televisión Española a finales del mes pasado y continúa a disposición del público, como os digo, en Youtube. Bajo el título de ‘La biodiversidad de nuestro planeta se extingue’ se nos cuenta que casi la totalidad de la tierra se han trasformado radicalmente por la acción del hombre. Y, lo peor, es que seguirá trasformándose, lo que “nos deja en una situación que nos acerca a un punto sin regreso”.
Vaya, se trata de un trabajo de casi 25 minutos bastante alarmante, pero muy ameno, precioso y no deja impávido a quien lo ve. En él aparecen entrevistas a expertos como Julia Vera Prieto, directora de Formación y Comunicación de la Fundación Biodiversidad; Carlos Montes del Olmo, catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid o Francisco Ortega Coloma, profesor de diversidad animal y vegetal de la UNED, entre otros.
La verdad es que las imágenes de todo lo que es todavía y que, probablemente dejará de ser si no ponemos remedio, son maravillosas. No podemos dejar que ocurra, que la biodiversidad se extinga, sería realmente terrible.
Pero, mientras tanto, os dejo con el vídeo para que podáis observar la riqueza que representa la biodiversidad todavía y, si podemos, nos vayamos concienciando para aportar nuestro granito de arena al respecto y, de paso, intentar, en la medida que podamos, concienciar al prójimo.