
Sí, la educación es un derecho universal y todos los niños del mundo deberían tenerla. Eso está muy claro. Pero, para subrayarlo, para recordártelo, para recordárselo a otros, ahora puedes comprar imágenes inolvidables de niños enfrente de sus libros, haciendo deberes, dibujando o jugando y las podrás colgar en alguna pared de tu casa, de la oficina o regalarlas.
El dinero recaudado por la Global Humanitaria, gracias a la colaboración de los 24 fotógrafos internacionales que han cedido las imágenes sumándose a la causa, irán a parar a proyectos de educación de la ONG. Material escolar, invertir en comedores en centros educativos y en la formación de docentes son algunos de los proyectos en los que la entidad solidaria invertirá con la venta de las fotos, que beneficiará, nada más y nada menos, que a más de 87.000 escolares en ocho países.
En las fotografías, puedes ver tres maravillosas colgadas en este post, se aúna el mensaje de concienciación y el arte de los fotógrafos participantes en la iniciativa para reivindicar a través de las instantáneas artísticas el derecho de todos los niños a una enseñanza primaria universal.
El reto coincide también con el segundo de los Objetivos del Milenio establecidos en la Asamblea de Naciones Unidas en el año 2000. Y es que todavía es necesario difundir que los pequeños han de tener la oportunidad de acceder a la educación y, al mismo tiempo, informar de que aún unos 72 millones de niños en todo el mundo están todavía sin escolarizar. Casi dos tercios de ellos, niñas.
Las fotografías, que se pueden comprar a través de la página web de Global Humanitaria, justo en este enlace, retratan la capacidad de aprendizaje de los niños, su ilusión por saber y sus ganas de acudir a diario a las aulas. Sin embargo, no podemos olvidar que las guerras, la pobreza y la desigualdad de género hacen que no todos tengan las mismas oportunidades a fecha de hoy.
Estas imágenes se pueden adquirir por un donativo mínimo de 50 € (más gastos de envío) y, como digo, forman parte de un catálogo de imágenes solidarias para apoyar el ejercicio del Derecho a la Educación mediante los programas de cooperación internacional de esta ONG.
Según Global Humanitaria,
“Recibir una educación básica gratuita es un derecho de todo ser humano. La educación es fundamental para romper el círculo de la pobreza; brinda opciones para ampliar el tipo de vida que desean llevar las personas, las prepara para expresarse con confianza en sus relaciones personales y es básica para conseguir empleos cualificados y condiciones de vida dignas”.
Las imágenes cedidas son las ganadoras del concurso fotográfico “La Educación: un derecho Universal”, que la red social Blipoint y Global Humanitaria organizaron en 2010, y en el que participaron más de 500 imágenes.
Muchas gracias por tu colaboración.