
En julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas creó ONU Mujeres, la entidad de la ONU para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Pero fue el pasado 24 de febrero cuando inauguraba esta nueva institución, que tiene la intención de luchar como nunca contra la discriminación y a favor de la igualdad de la mujer.
La creación de ONU Mujeres forma parte de la última reforma de la ONU, que ha querido reunir recursos para obtener un mayor impacto y fuerza social a la hora de trabajar. Así, ONU Mujeres fusiona el trabajo de cuatro componentes del sistema de la ONU:
– La división para el Adelanto de la Mujer (DAW).
– El Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer (INSTRAW).
– La Oficina del Asesor Especial en cuestiones de género (OSAGI).
– El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM).
Las principales funciones de ONU Mujeres serán:
– Dar apoyo a las entidades intergubernamentales como la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en su formulación de políticas y estándares y normas mundiales.
– Dar asistencia a los estados miembros para implementar esos estándares, dando cuando sea necesario el apoyo técnico y financiero adecuado para ayudar a los países que lo soliciten, así como para establecer alianzas eficaces con la sociedad civil.
– Hacer que el sistema de la ONU rinda cuentas de sus compromisos en materia de igualdad de género, incluyendo el monitoreo continuo de los progresos dentro del sistema.