Desde Palma de Mallorca llega la iniciativa Amadip Espent, un espacio dirigido a personas con discapacidad intelectual, donde trabajar por su talento y motivación es su máximo motor.
La organización, que nació en 1962, tiene como objetivo lograr la igualdad de condiciones en todos los ámbitos además de garantizar la máxima calidad de vida de todas aquellas personas que sufren algún tipo de discapacidad intelectual. También va dirigido a sus familias, sin las que con su colaboración y apoyo sería muy complicado operar.
Se trabaja para generar “confianza, satisfacción e ilusión en las personas con discapacidad intelectual y sus familias, en los clientes, en los trabajadores y voluntarios, en la administración pública y en la sociedad”, asi es como definen su visión.
Amadip engloba una gran cantidad de servicios. Uno de ellos es el denominado Servicio de Valoración y Orientación Laboral dirigido a atender las necesidades de formación y empleo de la persona con discapacidad intelectual y le ayuda a configurar su itinerario de inserción (talleres, formaciones específicas y trabajo).Ofrece también viviendas tuteladas, un centro especial de empleo, otro de día, apoyo social y psicológico y familiar, voluntariado. Toda una estructura profesionalizada a disposición de la inserción.
¿En qué consiste su negocio?
Amadip ha creado un nicho de actividad muy diverso, el cual cuenta con varios establecimientos donde da servicio. Se especializan en jardinería, mantenimiento de espacios, llevan establecimientos de catering y restauración, una imprenta y desde 2002, se han adentrado en la agricultura ecológica, en su huerto de más de 150.000 metros cuadrados afincado en Son Roca, muy caerca de la capital. Aquí, se cultiva todo tipo de hortalizas y verduras de temporada que sirven en sus restaurantes y venden en la tienda.
Por toda esta labor y el crecimiento tan importante que han tenido a lo largo de estos años, han obtenido la certificación de calidad ISO 9001:2000, el certificado ISO para todos los servicios de inserción laboral, de centro ocupacional, vivienda y ocio, el certificado ISO 14000 de gestión ambiental. Por otra parte, en 2002, obtuvieron el reconocimiento en el “Premi Balear d’Excelència Empresarial”.