Los cuidadores de enfermos de Alzheimer piden a los médicos más información y más tiempo

Momento del encuentro que han mantenido cuidadores y médicos de diversas disciplinas relacionadas con el Alzheimer en la Fundación Alzheimer EspañaResulta que los cuidadores de enfermos de Alzheimer están pididiendo a los médicos más información y tiempo. Así, al menos, se desprende del encuentro que han mantenido cuidadores y médicos de diversas disciplinas relacionadas con el Alzheimer celebrado recientemente en la Fundación Alzheimer España (FAE).

Y es que:

“Nos dan el diagnóstico de la enfermedad pero no nos hablan de ella”, apuntó uno de los cuidadores durante el encuentro temático de la FAE.

En este sentido, denuncian que el diagnóstico suele caer como una “losa” y con la “frialdad” propia de una consulta médica “que parece que tiene que acabar cuanto antes”.

Por todo ello, parece que en la reunión mencionada, los cuidadores piden más información a la hora de recibir un diagnóstico de Alzheimer, aunque sólo sean algunas pautas de comportamiento y las direcciones de algunas asociaciones a las que poder acudir.

Así, Carmen, una ex cuidadora de su madre que participó en el evento esgrimió lo siguiente:

“Con los médicos yo no he tenido tiempo ni de hacer preguntas. Nunca les he pedido respuestas porque sabía que las tenía que buscar por otro lado. No nos quejamos del mal trato por parte de los médicos, sino de su frialdad”.

En este sentido, los cuidadores de Alzheimer reconocen que a los médicos les falta tiempo, pero lamentan que las consultas con los especialistas queden reducidas a “repetir el test de memoria y renovar el tratamiento de medicamentos”. Por otro lado, también lamentan que en algunos casos no tengan ocasión para dirigirse al médico sin presencia del enfermo. De hecho, algunos se quejan de que el médico les obligue a ellos a abandonar la consulta en algunas ocasiones para hablar “a solas con el enfermo”.

Por su parte, la presidenta de la FAE, Micheline Selmes, opina que:

“Por razones obvias, en el Alzheimer, la relación inicial médico-paciente tiene que ser sustituida por la relación cuidador principal-médico. De hecho, en el seguimiento de esta enfermedad el cuidador es un eslabón imprescindible”.

Y tras el testimonio de los cuidadores tocó el turno de réplica de los médicos. Tres de ellos tomaron la palabra y ofrecieron sus consejos a los cuidadores al mismo tiempo que tomaban nota de la necesidad de dar más información y estar más sensibilizados con la problemática de los cuidadores.

Los participantes en el encuentro han sido el neurólogo David Pérez, del Hospital Infanta Cristina de Parla y director de la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN); el geriatra Pedro Gil Gregorio, del Hospital San Carlos de Madrid y presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG); y la doctora de Atención Primaria Araceli Garrido, jefa de estudios de la Unidad de Demencias de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (Somamfyc).