La ONG Aldeas Infantiles SOS está inmersa en la campaña ‘Construyendo un futuro para miles de niños en Haití’ para cambiar el presente de miles de menores haitinianos, que sufren las consecuencias del terremoto acontecido en Haití hace poco más de un año. Y es que en casos de catástrofes naturales toda la ayuda humanitaria posible es bienvenida.
En la iniciativa, la entidad presenta a Eribic, “un niño de tantos”, explicando que tiene un gran trauma a sus 15 años por las duras experiencias vividas durante y después de terremoto. Así, la ONG también cuenta que el menor perdió a su madre, pero que gracias al apoyo de campañas como esta, muchos niños están “recuperando la ilusión”.
Según los datos que ofrece la ONG, aldeas infantiles ha conseguido, gracias a la construcción de casas pefrabicadas y a la “generosidad” de las madres SOS, que 667 niños vivan a día de hoy en las dos aldeas acondicionadas por la entidad. Asimismo, la ONG ha logrado la reunificación familiar de 150 niños perdidos y 33 secuestrados en febrero de 2010.
Por otro lado, la Aldeas Infantiles SOS ha creado 100 nuevos centros sociales y comunitarios en Haití en los que atiende a 24.000 niños cada día, así como una escuela primaria SOS a la que acuden 921 menores.
Sin embargo, según asegura la entidad, ésta, la segunda operación más grande en la historia de Aldeas Infantiles SOS:
“Tiene aún muchas más expectativas, como la de ofrecer estabilidad a las familias con asistencia a largo plazo, dar microcréditos para la creación de pequeñas granjas”.
Pero la ONG sigue apuntando alto y su loable intención es crear una nueva Aldea Infantil SOS en Haití, la tercera que dará un hogar “lleno de seguridad y cariño” a cientos de niños que perdieron a sus padres en el terremoto. Entre todos, podemos lograr su construcción gracias a los voluntarios y al apoyo económico de todos.
Más, hemos de saber que reconstruir el país costará años y, por este motivo, no hay tiempo que perder. La clave está, como afirman en Aldeas Infantiles SOS, en crear pilares sólidos para trabajar de manera estable en el futuro.