Y es que todos juntos podemos. Hemos oído mucho hablar de la ‘X Solidaria’, pero el caso es que la campaña ha dado sus frutos. Por lo visto, la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) atendió durante el año 2010 a más de 10.000 personas mayores en los ocho programas financiados con la recaudación del 0,7% de los contribuyentes que marcaron en el pasado ejercicio la casilla de Fines Sociales en su declaración de la Renta, según asegura la Plataforma de ONG de Acción Social.
La denominada ‘X Solidaria’ financia el ‘Programa de Voluntariado Social’, el ‘Servicio de Atención a Domicilio’, el ‘Programa de ‘Comidas a personas sin recursos en Cádiz’, el programa de ‘Apoyo al cuidador Cuidarelax’ y el de domotización de hogares ‘Contigo en Casa’. Pero ahí no acaba la apuesta, además, se financian el equipamiento, mantenimiento y obras del Centro Gerontológico ‘La Milagrosa’, Centro de Día de ‘Hoyo de Pinares’ y la Residencia de ‘La Puebla de Alfinden’.
Uno de los usuarios del programa ‘Cuidarelax’ es Gemma Latorre, de 42 años, que, junto a su padre de 77 años, cuida de su madre de 78 años enferma de alzheimer. Latorre destacó positivamente la terapia de grupo, porque “ves que no estás solo en esta situación, sino que hay más gente como tú e incluso que lo están pasando peor”.
Para Angel Herráiz, un usuario de 60 años que se ocupa de cuidar de su madre de 88:
“Fue un descanso poder participar en el programa. Fueron días de desconexión para mi mujer y para mí –recuerda-, a la vez que aprendimos nuevas técnicas para rebajar el estrés”.
La Plataforma de ONG también ha informado de que el 83,5% de las personas mayores dependientes están atendidas por familiares. De ellas, la mayoría son mujeres. La edad media de los cuidadores principales es de 52 años y un 20% son mayores de 65 años.
Además, apunta la misma entidad, “la experiencia de cuidar, día a día, a una persona mayor dependiente puede acarrear asimismo consecuencias psicológicas negativas, como la tristeza, desesperación, indefensión y la desesperanza, y aparecen también los primeros síntomas de depresión”.
Por estos motivos, la plataforma destaca la importancia de este programa, ya que:
“Permite a los asistentes disfrutar de tiempo libre, relajarse, intercambiar experiencias y recobrar el sentido de la labor que están haciendo”.
En este sentido, el programa ofrece también apoyo psicológico individual, tanto telefónico como personal, y sesiones formativas a lo largo de todo el año para ampliar conocimientos acerca del autocuidado y el cuidado a personas mayores dependientes.