
Nace ‘Vencer el Cáncer’, una nueva fundación creada con el objetivo de recaudar fondos de empresas y particulares para dedicarlos a la investigación de nuevos fármacos que ayuden a luchar contra los tumores malignos, que, por cierto, suman ya más de cien.
Y como viene siendo habitual a la causa se han unido, en esta ocasión, científicos como Mariano Barbacid, director de la entidad, por ejemplo, y famosos como el futbolista Xabi Alonso, el cantante Miguel Bosé y el presentador Carlos Sobera.
Guillermo de la Cueva, investigador de la Universidad de Cambridge y codirector de la ‘Vencer el Cáncer’, explicó en la presentación de la entidad que:
“Vencer el Cáncer se ha constituido a imagen y semejanza de ‘Cancer Research UK’, una fundación modelo que en Reino Unido recauda 500 millones de euros cada año, es decir, 25 veces más del dinero con el que cuenta actualmente el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)”.
Y es que en España, añadió María Blasco, del CNIO, se hace poca investigación básica, pero menos aún se llevan sus resultados hasta la clínica, donde este país es “un desierto absoluto, pese a que se calcula que uno de cada tres habitantes tendrá cáncer a lo largo de su vida”.
Pero, tal y como reconocen los fundadores de ‘Vencer el Cáncer’, ningún Gobierno puede dedicar los recursos necesarios para reducir los más de cien tipos de cáncer que se conocen en la actualidad, por lo que hay que luchar desde los hogares y considerar estos tumores un asunto personal.
Y por este motivo nace esta fundación, que ha propuesto conseguir recursos para la investigación en España sobre las causas moleculares del cáncer y facilitar la transferencia de este conocimiento al desarrollo de nuevos fármacos, financiando “los mejores programas de investigación” procedentes de universidades, institutos y hospitales.
Se calcula que cada programa financiado necesitará, al menos, 50.000 euros al año y que durará unos tres años, por lo que la fundación precisa de muchas aportaciones, afirmó Tony Kouzarides, profesor de la Royal Society de la Universidad de Cambridge y fundador de la ‘Cancer Research UK’.
¿Y cómo lograr estas aportaciones? Pues la entidad cuenta con la colaboración de varios famosos que actúan como embajadores. Como siempre, y a Dios gracias, serán los encargados de dar a conocer la entidad a través de sus testimonios. Entre ellos figuran, además de los tres mencionados al principio de este post (Xabi Alonso, Carlos Sobera y Miguel Bosé), las cantantes Lolita y Ana Torroja, el cómico José Mota, la gimnasta Almudena Cid y la periodista Nieves Herrero, entre otros.
En la lista de los científicos aparecen junto a Barbacid y María Blasco, Miguel Beato, director del Centre de Regulació Genómica de Barcelona; Ginés Morata, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid; Manel Estellar, del Institut d’Investigació Biomédica de Bellvitge de Barcelona, o Joan Rodés, director Idibaps del Hospital Clinic de Barcelona.
En fin, todos ellos forman un comité que deberá asegurar la correcta elección de los proyectos que se apoyarán desde la fundación. Y lo harán muy bien, seguro. Es increíble que esta enfermedad, el cáncer, nos vaya a afectar en el futuro a tantos. Así que… ¡manos a la obra!