Son muchos los desafíos pendientes para mejorar la vida del pueblo gitano

Cartel del día Internacional del Pueblo GitanoAyer fue el Día Internacional del Pueblo Gitano y la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, reconoció, entre otras cosas que me gustaría destacar, que aunque se ha avanzado mucho, son también “muchos los desafíos pendientes” que tiene aún la sociedad española para mejorar la calidad de vida de los gitanos y terminar con su exclusión.

Las declaraciones de la ministra tuvieron lugar en la denominada ‘Ceremonia del río’. En ella, por lo visto, las mujeres gitanas arrojaron pétalos de flores en el agua y los hombres depositaron velas encendidas, como símbolo de la salida de sus antepasados de la región de Punjab en la India, y su posterior éxodo por todo el mundo. Pajín asistió al acto junto al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y otros representantes locales y autonómicos.

Sin embargo, Pajín aprovechó para ensalzar a la mujer dentro del colectivo gitano y manifestó que:

“La sociedad no puede perder la oportunidad de contar con parte de su fuerza, creatividad e ilusión. Estoy convencida de que la clave del futuro del pueblo gitano está en las mujeres, cada vez más participativas, y en los jóvenes”.

Por su parte, Gallardón subrayó la necesidad de no bajar la guardia ante la menor sospecha de violencia o discriminación hacia los gitanos, que, dijo, son, como parte de los colectivos desfavorecidos, más susceptibles que otros a padecer los rigores de la crisis.

Por otro lado, en representación del pueblo gitano, Lisardo Hernández, representante de la Federación de Asociaciones Gitanas para la Integración Laboral y Social, apostó por seguir trazando “con denuedo” el camino en el que este colectivo lleva ya años trabajando y tratar así de hacerse un hueco en las escuelas, universidades y en la política.

Porque, tal y como dijo Antonio Vázquez, vicepresidente segundo del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, en un acto institucional celebrado en el Ministerio de Sanidad justo antes de la Ceremonia del Río:

“Ser fuertes en el siglo XXI no es crear muros que nos aíslen de los demás”.

Caminamos hacia la igualdad y la integración social del pueblo gitano. Pero como dice la ministra “son muchos los desafíos pendientes para mejorar la vida de este colectivo”.