Cuando el Voluntariado Corporativo comenzó a tener fuerza en la sociedad…

 

innovasocial_voluntariadocorporativoUna de las manifestaciones más claras sobre el fenómeno de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es el llamado “voluntariado corporativo”; una nueva fuente de motivación y de interés, ajena a las tareas impuestas por el día a día.  Supone un nuevo concepto de trabajo en el que los profesionales tiene mucho que decir y qué hacer: Capital  humano al servicio y a la dedicación a los demás… 

 Para materializar éste valor añadido a la empresa, se nos facilitan  varias alternativas, que durante varios años, nos han ido transmitiendo actividades, iniciativas y formaciones. En una de sus áreas, la Fundación Hazloposible, nos inspira para llevar a cabo diversas acciones  o implementar estrategias personalizadas para cada compañía. La ong Cooperacion Internacional también nos ofrece la posibilidad de colaborar a través de sus cursos, eventos para empresas solidarias y voluntariados de distinto tipo. El Observatorio de Voluntariado Corporativo es otra fuente interesante a tener en cuenta si queremos informarnos de cómo llevarlo a cabo.

Recientemente, hemos sido testigos del  nacimiento de Voluntere, una red global de voluntariado corporativo que viene de la mando de Codespa, Fundar, Corresponsables, Fundación Bip BipForum Empresa, KPMG, Fundación Telefónica, Endesa y Unilever. La misión de Voluntare, entonces, es fomentar los programas de voluntariado corporativo mediante el diálogo, el desarrollo de nuevas dinámicas de actuación y la creación de formatos novedosos entre los grupos de interés a través de una red internacional, transparente y ética con el objetivo de desarrollar innovación social.

Hoy es un portal online, dinámico y participativo, que irá agregando contenido periódicamente para informar sobre los temas más relevantes en relación al voluntariado corporativo. Posteriormente y a medida que vaya creciendo,  se irá organizando otro tipo de eventos como conferencias y ciclos formativos.

Tal y como vemos, comienza a abrirse un abanico de posibilidades para actuar y solidarizarnos en equipo, y cada vez son más las empresas se suman, prestando ayuda eficaz y garantizando la satisfacción profesional y personal de los empleados. Van apareciendo referentes en RSC y se van profesionalizando a medida que toma un gran peso en la sociedad y en visión/misión/valores de la cultura empresarial.     

¿Formas parte de una organización y crees que puedes hacer más colaborando con colectivos desfavorecidos o proponiendo iniciativas medioambientales desde tu lugar de trabajo? ¡Súmate al voluntariado corporativo! Un modelo en auge que humaniza a la empresa donde todo son pros y ya es complicado no participar ¡Al alcance de todos!