
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) está formando a los primeros «guías starlight«, con el objetivo de contar con profesionales capacitados para introducir al visitante en los itinerarios científicos del turismo de las estrellas.
El objetivo del curso es formar a profesionales que ayuden a interpretar el patrimonio cultural y natural del «mirador astronómico excepcional en el mundo» que, para el IAC, ofrece el firmamento canario.
Los 15 alumnos que están disfrutando ya del curso (de las 60 personas que lo demandaron) acaban de terminar su segundo bloque, que culminó el pasado fin de semana con las prácticas en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en La Palma. Los exámenes finales serán el 26 de mayo, después del tercer y último tramo.
La divulgación científica, la educación ambiental y la observación estelar articulan este curso con asignaturas teóricas y prácticas sobre temas diversos, desde los telescopios e instrumentos de observación a los protocolos de seguridad en la montaña.
La meteorología, los espacios protegidos, la fotografía astronómica, las claves legislativas del derecho turístico o las técnicas de comunicación para el manejo de grupos son otros de los aspectos que aborda el curso. El Astrofísico de Canarias espera que los guías estén disponibles para ofrecer itinerarios antes del verano.
**************************** Importante**********************
Para ver la programación de los cursos, sigue este enlace. Y la información completa de toda la formación, aquí. Este año ya está completo, pero ya puedes informarte para el siguiente curso.