
Cada vez más ONG y entidades de diversa índole establece alianzas con las que aunan esfuerzos para ayudar, por ejemplo, a la integración social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social. Y, aunque muchas veces se trate de iniciativas bastante locales, creo que merecen un espacio en este blog que trata justamente de subrayar labores en pro de la integración laboral y social.
Cáritas tiene una carrera meteórica en proyectos de este tipo y, en esta ocasión, desde su sede de Tenerife y apoyada por la Fundación Endesa, han puesto en marcha un taller de electricidad y electrónica para jóvenes entre 18 y 25 años que pertenecen ambientes marginales de Santa Cruz de Tenerife.
La formación que estos chavales ya están recibiendo se compone de 670 horas (más de seis meses), de las que 400 son relativas a la formación específica en electricidad y electrónica y el resto, 270 horas, son módulos complementarios. Estos últimos tocarán temas como la orientación laboral, búsqueda activa de empleo, la prevención de riesgos laborales, informática de base y avanzada, temas sobre igualdad de género y prácticas medioambientales.
El taller, sin duda, como acertaron en expresar sus organizadores, es una apuesta por la formación de estos jóvenes en momentos cruciales de su vida, un proyecto ya concretado que favorecerá la integración social y laboral de estos chicos y chicas.