Las investigaciones lideradas por españoles en cuestión de enfermedades degenerativas siguen siendo noticia. El trabajo realizado por el grupo de expertos del Laboratorio de Terapias Avanzadas en Inmunorregulación y Neuroprotección, que dirige David Pozo en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), han aportado nuevos datos y aproximaciones experimentales que ponen de manifiesto la importancia del sistema inmune como elemento clave en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.
Para su investigación, se han centrado en el estudio de los mecanismos que lo alteran, muchos de ellos comunes en enfermedades como la Esclerosis Múltiple, la Esclerosis Lateral Amiotrófica, el Alzheimer o el Parkinson.
«Nuestra estrategia se basa en tratar de entender esos mecanismos dedesestabilización del sistema inmune que desencadenan estas enfermedades para modularlos, en lo posible, mediante la utilización de moléculas endógenas (presentes en nuestro organismo), como determinados neuropéptidos. Son proteínas de pequeño tamaño producidas tanto por células del sistema nervioso como del sistema inmune que forman parte del entramado molecular por el que dialogan entre sí estos sistemas», afirman desde el laboratorio .
Estas aproximaciones terapéuticas llevan implícita una doble función: inmunomoduladora, porque modifica la respuesta del sistema inmunológico para frenar el proceso neurodegenerativo, y neuroprotectora. Sus trabajos van encaminados a la intervención de los procesos de equilibrio del sistema inmune, bien a través de la utilización de neuropéptidos o bien a través de terapia celular.
«Son células del propio paciente que podrían utilizarse después de manipulación ex vivo, en el laboratorio. De este modo actuarían desactivando la respuesta del sistema inmunitario de forma específica, favoreciendo la tolerancia a un determinado antígeno, en este caso, el desencadenante del proceso neurodegenerativo», indica David Pozo.
Sus investigaciones han sido publicadas en revistas de referencia internacional como Nanomedicine, EMBO Journal, Journal of Immunology o PLOSOne.