
¿Sabías que en España se concentra más del 90 % de la población mundial de gaviotas? Esta especie endémica del Mediterráneo nos acompaña en nuestros paseos playeros muchas veces o nos distrae cuando contemplamos un paisaje marino. Pero, ¿Qué sabemos de ellas?
Un equipo formado por miembros de SEO/BirdLife e investigadores del Departamento de Biologia Animal de la Universidad de Barcelona, apoyados por un miembro de de la unidad de especialistas en manejo de fauna de la Dirección general del Medio Natural y Política Forestal del MARM, han llevado a cabo la colocación de localizadores GPS en 60 ejemplares de gaviota de Audouin.
Los aparatos, que registran una posición de gran precisión cada 5 minutos, permitirán conocer en detalle los movimientos y el comportamiento de estas aves durante dos semanas. Tras dicho periodo, se recapturarán las aves para retirar los emisores, que van sujetos mediante un arnés.
La campaña, aunque como vemos es corta, aportará información de gran calidad sobre el comportamiento y los patrones de distribución de estas aves durante la época reproductora, y permitirá conocer también cómo interaccionan con diferentes tipos de pesca y otras actividades humanas que puedan presentar una amenaza para la conservación de la especie.
La idea es con la información que se recopile, planear las estrategias para su conservación en el medio marino, de acuerdo con los objetivos de SEO/BirdLife en el Proyecto LIFE+ INDEMARES.
Por otro lado, el equipo del Departament de Biología Animal (Universitat de Barcelona) que participa en la campaña, realizará análisis de isótopos estables que permitirán inferir la ecología alimentaria de las aves marcadas, complementando la información aportada por los GPS. Esta actividad está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
PRÁCTICA PIONERA
Se trata de la primera vez que se marcan gaviotas de Audouin con registradores de GPS, aunque ya se realizaron pruebas preliminares en 2010. Los resultados de esas pruebas fueron limitados pero muy prometedores, lo que llevó a planificar la presente campaña.
La gaviota, incluida en el anexo de la Directiva Aves y catalogada como Casi Amenazada a nivel global por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sólo la colonia del Delta del Ebro acoge cerca de dos terceras partes de la población reproductora mundial.