Luchemos por proteger nuestros árboles más singulares

Foto: Fundación Félix Rodríguez de la Fuente
Foto: Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

Ya os hemos hablado en otros post del Observatorio de Árboles Singulares de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, el organismo que quiere proteger nuestro entorno botánico de las agresiones medioambientales.

Y ha sido esta misma entidad la que ha alertado de que cada año desaparecen en Europa 14 millones de hectáreas de bosque, lo que equivale a la extensión total de masa boscosa de España. Una barbaridad, ¿no os parece?

Esta pérdida, según César Javier Palacios, experto en arbolado singular y miembro del observatorio:

«implica no sólo la desaparición de los árboles, sino de las especies asociadas a su hábitat».

pero hay un tema que me parece todavía más importante y que el experto nos señala, y es el de los árboles ancianos:

«este tipo de árboles, tanto de los bosques como de las zonas rurales y urbanas, dan cobijo a una riquísima comunidad de plantas y animales que los eligen para refugiarse o alimentarse. Sin embargo, más del 80% de estos ejemplares singulares han desaparecido en el último siglo en España víctimas de incendios, talas, enfermedades y, cada vez más frecuentemente, obras y proyectos urbanísticos».

Palacios añade que aunque se conocen datos como que el 40% de las aves forestales españolas necesitan bosques maduros para sobrevivir:

«cada vez quedan en nuestro país menos áreas boscosas bien conservadas, con árboles viejos, fundamentales para garantizar una elevada biodiversidad«.

Por esta razón la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) está pidiendo a las Administraciones públicas un reconocimento expreso a los árboles viejos como frágiles reductos de biodiversidad.

Además, está desarrollando la campaña ‘SOS Árboles Singulares: Once medidas urgentes para salvar nuestro arbolado singular en 2011‘, que se compone de una serie de acciones de concienciación dirigidas a las autoridades locales, regionales y autonómicas, así como a los principales partidos políticos.

Se trata de una iniciativa especialmente apoyada en la participación
ciudadana a través de las redes sociales bajo el lema ‘¿Quieres ayudar
a salvar los árboles singulares de tu municipio en menos de cuatro
minutos
‘.

En el marco de esta campaña se ha remitido a todos los ayuntamientos
españoles (8.077), federaciones de municipios, administraciones públicas
de distinto ámbito y a los líderes de los partidos políticos con representción parlamentaria un ‘Manual de Buenas Prácticas‘ sobre cómo cuidar a estos ejemplares.

De igual manera, se les ha remitido un documento con las 11 propuestas específicas de actuación para evitar que estos árboles desaparezcan, así como un modelo de Ordenanza Municipal de Protección de Arbolado de
Interés Local para que sirva de guía a la hora de dar protección jurídica al patrimonio natural, histórico, cultural y social que representan los árboles viejos.

*************************** Importante***********************

Si quieres participar y apoyar la preservación de estos árboles, pincha aquí y conoce las diferentes opciones que te propone la fundación para colaborar.