La innovación social va asociada en la mayoría de los casos a la innovación tecnológica, en el sentido de que se apoya en ella de una forma u otra para encontrar nuevas formas de hacer, o simplificar las que había.
En este sentido la cantidad de opciones y oportunidades que nos aporta Internet y en estos últimos años las redes sociales en particular es inmensa. En cada rincón del mundo podemos encontrar ejemplos de herramientas u oportunidades de aprender de forma más práctica y atractiva.
Son numerosos los especialistas que insisten en la urgencia de inculcar en nuestros niños y jóvenes el espíritu emprendedor, cuanto más pronto mejor, en el colegio, en la educación básica. Dejarlo para la etapa universitaria es un error, pues para entonces ya es imposible en muchos casos.
Por eso me parece muy interesante la iniciativa que apoyan las administraciones públicas mexicanas, que a través de Innovu, ponen a disposición de todos un juego online que fomenta el espíritu emprendedor. Toda una herramienta práctica y con atractivo contenido teórico que nos introduce en los aspectos más básicos con los que se enfrenta un emprendedor: Recursos con los que cuenta (precio, punto de equilibrio, objetivo de ventas, talento, aliados, tecnología…), qué quiere fabricar y para quién (patentes, fortalezas, costes, producto) , y cómo lo vende (mercadotecnia, canales de distribución, razones de compra, segmento meta, relaciones).
Con este vídeo de presentación nos hacemos una idea de cómo funciona: