Con el paso de los años hemos avanzado en diversos aspectos. En la actualidad, pocas son las personas que no han establecido nexos de unión con el mundo tecnológico. También se han producido avances en el mundo científico y el terreno social tampoco se queda atrás.
El incremento en la participación de voluntarios en asociaciones y entidades del tercer sector de acción social se ha incrementado, hasta el punto de que una de cada cuatro de dichas entidades funciona exclusivamente gracias a la ayuda de voluntarios. En términos porcentuales, podríamos decir que la participación ciudadana ha aumentado en torno al 45%.
Las mujeres con edades de entre 18 a 35 años son las que más se prestan a estas labores, que de forma desinteresada dedican a la entidad una media de cinco horas semanales. Sus principales ocupaciones son la atención directa a los beneficiarios y la sensibilización y organización de campañas.
La participación de personas de más de 65 años también es notable. Además, hay más voluntarios jóvenes, que se vuelcan con entidades de acción social (43,7%) e integración (49,6%), mientras que los de más de 65 años son mayoritarios en el ámbito sociosantario.
Asimismo, cuatro de cada diez entidades cuentan con colaboradores voluntarios con discapacidad, una elevada proporción que obedece a la naturaleza de la actividad de éstas.
Concretamente, cada entidad integra una media de 26 personas voluntarias, cifra que varía en función del tamaño de las entidades y del volumen de su actividad. En las entidades con ingresos más reducidos, la participación voluntaria se incrementa hasta alcanzar el 88,3%, ya que la falta de recursos económicos obliga a apoyarse en la colaboración desinteresada.
Más de 800.000 personas se vuelcan con las entidades existentes, de las cuales en su mayor parte se concentran en las correspondientes al ámbito de la promoción de derechos humanos y participación.
Por el contrario, en el campo de la integración se observa un mayor nivel de profesionalización, pues predomina la colaboración remunerada. Por su parte, en entidades de acción social, la cifra de voluntarios supone el 56,2% del total.
En definitiva, una lista de datos muy alentadores que reflejan una sociedad cada vez más solidaria; porque con la voluntad de cada uno podemos transformar el mundo de todos.