PwC publica su Informe Mundial sobre la Industria del Outsourcing y el Offshoring

 

El estudio, que recoge la opinión de 1.850 compañías y de 620 proveedores de servicios de outsourcing en todo el PwC publica su Informe Mundial sobre la Industria del Outsourcing y el Offshoring
mundo, muestra algunos datos sorprendentes, que nos hacen pensar, una vez más, que no debemos fiarnos por lo que “siempre se dice”.

Pues sí, siempre se ha dicho que uno de los factores fundamentales, si no el único, para externalizar servicios, es
el ahorro de costes que supone. También se comentaba, es cierto, que además estas medidas aportaban mayor flexibilidad en las plantillas, cuestión que no es menor con legislaciones laborales como la nuestra.

Sin embargo, este estudio refleja que el ahorro de costes pierde importancia como único factor para las empresas a la hora de externalizar sus
servicios. Ya no basta con externalizar determinados servicios a cualquier país, independientemente de su lejanía. El “nearshoring” -trabajar en
el mismo uso horario del cliente- se impone.

Las empresas, además, exigen a sus proveedores de servicios que tengan presencia en todo el mundo, que conozcan su
sector de actividad y que su personal laboral tenga cada vez una mayor cualificación. Si en 2009 cerca de la mitad de los entrevistados (45%)
consideraban el ahorro de costes como el principal motivo a la hora de elegir su proveedor de servicios externos, este porcentaje ha caído hasta el 38% mientras que otros factores como el conocimiento del sector -del 51% al 56%-, la formación de sus profesionales -se mantiene en el 63%- o la presencia global de sus compañías proveedoras -sube del 16% al 21%- están al alza.

El enlace que os incluimos a continuación, incluye nuevos conceptos como el nearshoring y otros sobre los que merece la pena
interesarte, ya han comenzado a marcar tendencia. http://www.pwc.com/es/es/sala-prensa/notas-prensa/2011/outsourcing-offshoring-pwc.jhtml