
El pasado lunes 14 de noviembre, la Infanta
Doña Pilar de Borbón, acompañada por la presidenta de Nuevo Futuro, Pina
Sánchez Errazuriz, recordaban la labor que la ONG realiza en los 129 hogares y centros de acogida que tiene en España, Portugal, Colombia, Santo Tomé, Perú y Senegal.
En la presentación a prensa, en la que también estuvieron presentes Luis Alfonso de Borbón y Margarita Vargas, se informó también sobre las novedades del tradicional Rastrillo que se celebrará entre el 18 y 27 de noviembre y en el que este año trabajarán más de 1.200 voluntarios.
Como siempre, estará de lo más animado: habrá 80 puestos dedicados a la restauración, las antigüedades, la decoración, la moda, etc. Este año se incorporan nuevos puestos en los que los asistentes podrán encontrar desde trajes y complementos flamencos a conservas caseras. Y como viene siendo habitual, se celebrarán los tradicionales torneos de bridge y gim-rummy y diversos escritores firmarán ejemplares de sus libros. El año pasado fueron más de 23.000 personas las que visitaron el Rastrillo y, a pesar de la crisis, las ventas sólo descendieron un 7%.
Nuevo Futuro
Nuevo Futuro, que este año celebra su 43º aniversario, acoge a niños que carecen de un ambiente familiar apropiado. Desde que la asociación comenzara a funcionar, ha proporcionado asistencia a más de 6.000 menores. Para ello, cuenta con un amplio equipo formado por 4.574 personas entre voluntarios, colaboradores y asalariados. Sólo el pasado año, la asociación proporcionó un hogar a 771 menores en nuestro país.
Para la realización de esta importante labor social y educadora, Nuevo Futuro dispone de las ayudas de la Administración Pública, donativos personales y
suscripciones privadas y oficiales.
Asimismo, son necesarios los mecenazgos de
empresas y la organización anual del popular Rastrillo, que este año tendrá de nuevo lugar en la Casa de Campo de Madrid (en el pabellón de la Pipa) y como te comentaba ya, entre los días 18 y 27 de noviembre.