La Plataforma del Tercer Sector de Acción Social ya es una realidad

Junta directiva de la Plataforma del Tercer Sector

Esta semana se ha celebrado en Madrid la primera Asamblea General de la recién constituída Plataforma del Tercer Sector de la Acción Social, que nace como elemento de cohesión de las organizaciones sociales, con el fin de defender el valor de lo social, el Estado del Bienestar y los derechos sociales. Además, entre sus objetivos figura el fomento de la colaboración público-privada en beneficio de los colectivos más desfavorecidos.

La Plataforma está integrada por siete de las entidades más representativas del país. Se trata de la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social del Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cruz Roja Española, Cáritas Española y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). En conjunto, estas organizaciones atienden a a más de cinco millones de personas y representan a 29.000 entidades.

La nueva entidad se crea con la finalidad de consolidar el futuro modelo social y productivo en España y Europa; y constituye un hito para los sectores económicos y sociales en España.

Aumentar los niveles de interlocución con los gobiernos, participar de manera activa en la construcción y desarrollo de las políticas públicas y definir un discurso común a favor del cambio social y la mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables de la sociedad son algunos de los propósitos que se ha fijado la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social.

En la primera Asamblea General del organismo, resultó elegido presidente Luciano Poyato Roca, presidente de la Plataforma del Voluntariado de España.