La Asociación de Padres de Niños con Cáncer, Asión, lleva 20 años mejorando la vida de los menores con esta enfermedad y sus familias. Participar en Asión es formar parte de un proyecto de ayuda a este colectivo y para colaborar en esta tarea, sólo hace falta cumplir unos requisitos básicos, ya que no es necesario tener experiencia y la formación de los voluntarios corre a cargo de la organización.
Para dedicarse a esta gratificante tarea tan sólo es necesario ser mayor de edad, tener motivación para desarrollar esta labor, así como demostrar responsabilidad y compromiso de continuidad. También se requiere disponer de tiempo libre suficiente y capacidad de trabajo en equipo.
Y es que en Asión no sólo se atiende a los niños en el entorno hospitalario, sino en esferas diversas de la vida diaria. En el ámbito sanitario, desde Asión desarrollan un proyecto de ocio y tiempo libre en hospitales, con el objetivo de que los niños y niñas ingresados puedan desarrollar diferentes actividades y talleres de manualidades, literarios, juegos o expresión corporal. También se puede colaborar en la organización de actividades lúdicas como magia, payasos, títeres, etc.
Por otra parte, la Asociación desarrolla un proyecto de ocio y tiempo libre en las consultas de Oncología, para amenizar el tiempo de espera de niños y niñas mediante juegos de mesa, cuentos, recortables, dibujos, etc.
Asimismo, se puede colaborar en labores de acompañamiento a los niños y niñas ingresados que, debido a los efectos secundarios de los tratamientos médicos, no se encuentran en disposición de salir al aula hospitalaria donde se realizan las actividades de ocio. En estos casos, los voluntarios acompañan a los pequeños en su habitación charlando, leyendo un libro, jugando o con cualquier otra actividad similar.
Las personas interesadas en colaborar como voluntarios pueden hacerlo en el marco del proyecto de juegos con lactantes, en el que se persigue dinamizar el tiempo libre y de ocio de los niños y niñas hospitalizados con edades comprendidas entre 0 y 3 años, con el fin de que la hospitalización no suponga un retroceso en su desarrollo.
Otra actividad interesante tiene que ver con el ocio y tiempo libre extrahospitalario, en la que los voluntarios pueden colaborar como monitores en diferentes salidas organizadas con niños y adolescentes como cine, teatro o visitas a museos, así como campamentos de verano o actividades de fines de semana.
Finalmente, las personas interesadas pueden participar en otros programas de Asión desarrollando actividades en oficina, acompañamiento y ayuda en gestiones administrativas a las familias, difusión de la asociación…
Los interesados en formar parte del voluntariado de Asión tan solo tienen que ponerse en contacto con la coordinadora de voluntariado de la Asociación, en el teléfono 91 504 09 98 o a través de correo electrónico en la dirección animacion.social@asion.org.