Ahora puedes trabajar y aprender en el British Museum de Londres

Imagen del British Museum
Foto: web del British Museum

¿Te imaginas trabajando en Londres cada día entre los tesoros arqueológicos rescatados del Antiguo Egipto? Pues deja de imaginar, porque ahora puedes convertir esa idea en una realidad y en una oportunidad de futuro.

Y es que el British Museum de Londres ha convocado cinco becas de 18 meses de duración en el marco del programa “Future Curators”, para que los seleccionados puedan realizar prácticas en dos museos del Reino Unido, uno de ellos el British.

Adquirir experiencia y conocimientos en el área del patrimonio y de los museos es el objetivo de estas prácticas que pueden solicitarse hasta el 17 de febrero. En concreto, los becarios trabajarán en diferentes áreas y, al concluir su periodo de formación, recibirán un diploma acreditativo que equivale al nivel 5 en el marco de las cualificaciones y créditos. Estas becas comenzarán a disfrutarse el 11 de junio de 2012.

Los cinco campos de trabajo para las personas seleccionadas serán: el Antiguo Egipto y Sudán, las Colecciones Etnográficas, la Cultura del Lejano Oriente, el Arte y la Cultura Islámica y Finales de la Europa Medieval.

Además, los becarios recibirán varias sesiones de capacitación y de formación en el puesto de trabajo, que tendrán lugar una vez a la semana mientras estén en el British Museum y que, cuando se esté formando en el museo asociado, se desarrollarán una vez al mes para visitar otros centros museísticos. Cada una de las personas seleccionadas tendrá un supervisor que se encargará de evaluarlos.

Estas becas están abiertas a cualquier tipo de perfil y, por otra parte, los elegidos percibirán entre 13.000 y15.000 libras.

El programa del British Museum tiene como socios al Birmingham Art Gallery and Museums, la Bristol Art Gallery and Museum, el Glasgow Museum Service, el Manchester Museum y el Type and Wear Archives and Museums.

****IMPORTANTE****

El plazo para solicitar estas becas concluye el 17 de febrero.

Para más información, pincha aquí.