El Alzheimer se propaga infectando a una neurona tras otra, según un reciente estudio

Imagen de una neuronaVarios investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia han descubierto, mediante un estudio efectuado en ratones, que la enfermedad de Alzheimer se propaga en áreas vulnerables del cerebro, infectando a una neurona tras otra.

No es ni un virus ni una bacteria la culpable de extender la enfermedad por las diferentes áreas del cerebro. La responsable es una proteína que se extiende por los circuitos cerebrales, según estas recientes investigaciones, que podrían llevar al desarrollo de nuevas terapias para curar la enfermedad, como medicamentos que detengan el avance de esta proteína, en palabras de los científicos de la revista PloS One.

Desde que comenzó a estudiarse el Alzheimer, los científicos han tratado de descubrir si la enfermedad comienza de manera aislada en diferentes regiones vulnerables del cerebro o si, por el contrario, se inicia en una región y de ahí se propaga a zonas interconectadas mediante sinapsis, las uniones que hay entre una neurona y otra para comunicarse entre sí.

Ahora, esta nueva investigación, que ha sido realizada con ratones modificados genéticamente y que tenían una forma de Alzheimer, viene a arrojar luz al respecto demostrando que la última hipótesis parece ser la correcta.

Los estudios efectuados en cerebros de pacientes que fallecieron con Alzheimer han mostrado que la enfermedad se inicia en una región del cerebro llamada corteza entorrinal, que juega un papel fundamental en la memoria. A media que el trastorno progresa, parece afectar a áreas cerebrales anatómicamente interconectadas.

Los científicos han descubierto ahora que la proteína anormal en el estudio sobre ratones pasa de una neurona a otra a través de las sinapsis, un patrón similar al que se ha observado durante las etapas más tempranas de la enfermedad de Alzheimer en humanos.

Este descubrimiento implica un gran avance de cara al desarrollo de nuevos tratamientos, ya que si encuentran el mecanismo de propagación de una neurona a otra, podrían detener ese avance hacia otras regiones cerebrales, según los investigadores que han participado en este estudio.