
¿Habías oído hablar alguna vez de los solmáforos? Yo nunca, pero la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe estrena el primero de Europa. Es un dispositivo que, a modo de semáforo, mide de manera instantánea la intensidad con que inciden los rayos solares ultravioleta sobre los ciudadanos y el nivel de riesgo para la salud al que se exponen. Interesante iniciativa que no está de más en un lugar donde calienta mucho el sol como Sevilla, ¿verdad?
Esta tecnología fue presentada la semana pasada por el farmacéutico y óptico experto en fotoprotección Francisco Galán Miró; por el jefe de Servicio de Dermatología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Julián Conejo-Mir, y por el meteorólogo José Antonio Maldonado.
El aparato está ya instalado en la fachada de la Farmacia Ciudad Expo, de la que es titular Francisco Galán, promotor de la iniciativa y propietario de este «solmáforo». Veremos a ver qué resultados va mostrando ¡y si sus datos promueven un comportamiento entre los vecinos más preventivo!
De forma muy visual y sencilla, siguiendo la escala de colores instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dispositivo muestra el nivel de riesgo real que se registra en cada momento del día por la incidencia de los rayos solares ultravioleta.
El mayor nivel de riesgo corresponde al violeta, que refleja un peligro extremo. Luego se pasa por el rojo, naranja y amarillo y, finalmente, se llega al verde, que muestra un menor nivel de riesgo.
Para Conejo-Mir, esta iniciativa puede contribuir a aumentar la concieciación sobre los peligros del sol. Actualmente sólo existen unos pocos «solmáforos» en el mundo, todos ellos en América del Sur.