La imagen de la semana: Día Internacional de la Mujer en el mundo

Foto de una madre cuidando de su hija
Foto: © Amnesty International

Ayer, 8 de marzo, celebramos en muchas partes del mundo el Día Internacional de la Mujer, una fecha que se institucionalizó el 16 de diciembre de 1977, cuando la Asamblea General de la ONU invitó a todos los Estados a que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como el Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Así, se exhortó a los Estados a seguir contribuyendo a crear condiciones favorables para la eliminación de la discriminación contra la mujer y para su plena participación en el proceso de desarrollo social.

Esa decisión se adoptó con motivo del Año Internacional de la Mujer (1975) y del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (1976-1985), ambos proclamados por la Asamblea de la ONU.

Con independencia de la separación que imponen las fronteras nacionales, las diferencias étnicas, linguísticas, culturales, económicas y políticas, cuando las mujeres de todos los continentes se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de casi 100 años de lucha a favor de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

El Día Internacional de la Mujer nos remite a mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en su lucha por participar en la sociedad en condiciones de igualdad con el hombre.

Hoy, os traemos como imagen de la semana una galería de fotos de Amnistía Internacional que nos ilustra la realidad que viven muchas mujeres de todo el mundo, que siguen trabajando por la construcción de un futuro en el que todos, hombres y mujeres, seamos más iguales.

Porque, en palabras de la Premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi, “mientras se nieguen los derechos humanos a las mujeres, en cualquier parte del mundo, no puede haber justicia ni paz”.