
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha la iniciativa “Atención a la discapacidad auditiva: recursos tecnológicos para personas hipoacústicas”, con el objetivo de hacer más accesibles los museos estatales a las personas con discapacidad.
Este proyecto, que nace con la colaboración de la Fundación Orange y la Federación Española de Amigos de los Museos, pondrá a disposición de los usuarios con discapacidad auditiva equipos tecnológicos con bucles magnéticos, receptores inductivos, equipos inalámbricos portátiles para visitas guiadas y amplificadores, dependiendo de las características de cada espacio museístico.
Según el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, con esta iniciativa se refuerza la idea convertir los museos en espacios accesibles, rompiendo barreras físicas y sensoriales que dificultan la idea del museo como un centro que, además de exponer y conservar parte del patrimonio histórico, ofrece un servicio cultural de calidad a toda la sociedad.
Además, la actuación se enmarca dentro del programa “Museos Accesibles” de la Fundación Orange, con el que esta entidad promueve el acceso a la cultura de las personas con diversidad funcional, a través de distintos proyectos y actividades abiertas a diferentes colectivos.
Así, el programa se pondrá en marcha en el primer trimestre de 2012 entre los museos dependientes de Cultura, entre los que figuran el Greco de Toledo, el Museo Nacional de Arte Romano, el Museo Casa Cervantes, el Museo Nacional de Altamira, el Museo Nacional de Antropología, el Museo de América, el Sorolla y el Museo Nacional de Artes Decorativas.