
Mucho antes de la fecha límite, fijada en 2015, el mundo ha cumplido la meta del Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) que consiste en reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso al agua potable, según un informe publicado por Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El documento “Progress on Drinking Water and Sanitation 2012«, publicado por el Programa Conjunto para el Monitoreo de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, de Unicef y la OMS, asegura que a finales de 2010 un 89% de la población mundial, es decir, 6.100 millones de personas, utilizaba fuentes mejoradas de agua potable. Se trata de un 1% más que la cifra fijada como meta de los ODM.
Este informe estima, además, que en 2015 el 92% de la población mundial tendrá acceso al agua potable. El importante logro ha sido posible porque entre 1990 y 2010 más de 2.000 millones de personas obtuvieron acceso a fuentes mejoradas de agua potable, mediante tuberías y pozos protegidos, entre otras soluciones.
No obstante, según el director Ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, aún no es posible cantar victoria, ya que al menos el 11% de la población mundial, o lo que es lo mismo, 783 millones de personas, no tienen aún acceso al agua potable.
Lograr la meta del saneamiento
Sin embargo, el documento de Unicef y la OMS destaca que aún estamos lejos de alcanzar la meta de saneamiento de los OMD y es improbable que se alcance en 2015, puesto que tan solo el 63% de los habitantes de todo el mundo tiene acceso a un saneamiento mejorado.
Con esta realidad, las previsiones apuntan a que esta cifra llegará al 67% en 2015, sin alcanzar el objetivo del 75%. Hoy, 2,5 millones de personas aún carecen de saneamiento adecuado.