El estrés crónico suave, factor de riesgo para la aparición de Alzheimer

Foto de una persona mayor
Foto: Jorge Villa

Un estudio realizado en el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), integrado en la Universidad de Navarra, ha demostrado que el estrés crónico suave es un factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

La investigación, publicada en la revista Journal of Alzheimer Disease, reveló que el estrés crónico suave, similar al estrés común de la vida diaria, influye en la aparición del Alzheimer esporádico, una tipología de esta enfermedad neurodegenerativa representada en el 95% de los casos.

El ensayo consistió en provocar una situación de estrés crónico a varios ratones sanos durante seis semanas. Así, se comprobó que, pasado este periodo, los animales presentaron un aumento de los dos principales indicadores de Alzheimer, el péptido beta-amiloide y la proteína Tau fosforialda.

A partir de este descubrimiento, los científicos navarros emplearán los resultados obtenidos para conseguir reproducir modelos animales que desarrollen todas las características de los pacientes de Alzheimer. De ser así, se podría trabajar en la elaboración de nuevas moléculas con el objetivo de tratar la enfermedad.