
¿Sabías que ya sólo te quedan tres años para cumplir ocho propósitos pendientes? Y es que entre todos, gobiernos y ciudadanía, tenemos que conseguir que en 2015 – o mejor antes- se cumplan los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), metas que 189 países de las Naciones Unidas acordaron conseguir para la citada fecha.
Doce años después de que se fijaran estos objetivos, parece que la crisis financiera o el escaso grado de compromiso por parte de los gobiernos han hecho que los ODM se hayan quedado en el olvido, según Cáritas Española.
Por esta razón, la organización se ha puesto en marcha para que se tome conciencia de los retos aún pendientes para lograr, antes de 2015, la erradicación de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida de millones de personas en todo el mundo. Con estos propósitos, la ONG española ha lanzado un concurso sobre tarjetas postales.
Mediante esta iniciativa se invita a los grupos parroquiales, a los centros educativos, a las personas que colaboran con Cáritas y a toda la ciudadanía en general, sin límites de edad ni condición, a conocer un poco más y reflexionar sobre algunos de los ocho ODM.
Los trabajos que se presenten al concurso pueden ser un texto, una oración o una fotografía, que deberán reunir los requisitos establecidos en las bases del certamen.
El jurado hará una selección de finalistas para cada uno de los ODM y por cada modalidad (texto y foto). Los trabajos ganadores conformarán la colección de tarjetas.
La fecha límite de presentación de propuestas finaliza el 30 de mayo y el fallo del jurado se hará público el 26 de junio. Los premios a los ganadores consistirán en un obsequio de productos de comercio justo, además de la publicación del texto, la oración o la fotografía.
Desde esta última década, Cáritas trabaja en todo el mundo por la consecución de la dignidad de las personas y los ODM, que se fijaron en septiembre del 2000 en la «Cumbre del Milenio», celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
En la “Declaración del Milenio”, los ocho Objetivos marcados apuntan a las causas que provocan y perpetúan la pobreza: el hambre, las enfermedades, las desigualdades entre hombres y mujeres, la vulnerabilidad de la infancia, la escasa alfabetización, el deterioro del medio ambiente y la necesidad de un pacto mundial para el desarrollo y la erradicación de la pobreza.
No lo dudes y anímate a participar en este concurso, con el que ayudarás a recordar al resto de personas que tenemos pendientes ocho retos que cambiarán el planeta.
****IMPORTANTE****
Recuerda que tienes de plazo hasta el 30 de mayo para presentar tu obra.