Un libro para promover la conservación de aves acuáticas y humedales

Foto de un avetoro
Foto: Eduardo Ayala / SEO/BirdLife

En total 201 especies y 2.267 humedales. Son las cifras generales con las que ha trabajado SEO/BirdLife para editar el libro “Las aves acuáticas en España 1980-2009”.

La asociación ecologista afirma que el objetivo de este manual es promover la conservación de los humedales, un hábitat importante dado que en ellos reside un tercio del total de aves que hay en España. Esta relevancia también se debe a las altas tasas de concentración de aves que registran (18 de las especies se califican como «muy concentradas»).

¿Sabías que una de cada tres aves acuáticas que inverna en España lo hace en una marisma? Es alguno de los numerosos datos que recopila este libro, que además incluye fichas individualizadas de cada especie. En esta clasificación podemos diferenciar entre aves invernantes y reproductoras, siendo el ánade azulón el más abundante de estas últimas.

El presidente de SEO/BirdLife, Eduardo de Juana, destaca que con los datos recogidos en la obra se pretende poner en conocimiento la importancia de estas especies y sus hábitats y con ello conseguir que las autoridades actúen en consecuencia para protegerlos.

Con su publicación, esperan cambiar el estatus de conservación de 23 especies, así como fijar objetivos en el marco de los planes de gestión de los 396 espacios de la Red Natura 2000, donde residen estos animales.

Asimismo, SEO/BirdLife quiere que el Gobierno se comprometa a llevar a cabo los 25 Planes de cuenca que existen en España, sin dejar de lado la preservación de la biodiversidad y de esta forma cumplir con la Directiva Marco Europea del Agua.