Ayer mismo se presentó en Bilbao la red social Kronet, una nueva herramienta de comunicación dirigida a personas que sufren alguna enfermedad crónica y muy útil para todas las personas que las acompañan y las cuidan.
No pretende suplir al sistema sanitario sino complementarlo, ya que no se trata de un portal para acceder a información sanitaria o consejos profesionales de salud; se concibe como un lugar para intercambiar experiencias y encontrar el apoyo de otras personas que viven situaciones similares.
La diferencia entre Kronet y otras redes es que adapta sus contenidos al estado emocional del usuario a través de 4 ejes que reflejan a su vez 4 conceptos: construir, aprender, adaptar, acompañar. El funcionamiento es parecido al de las redes sociales: con grupos de «amigos» y posibilidad de crear hilos conversacionales abiertos.
El objetivo fundamental es que el paciente crónico y sus cuidadores puedan mejorar su calidad de vida gracias a disponer de un medio para poder expresarse, encontrar apoyo y compartir sus emociones con otras personas que se encuentran en su misma situación.
Un ejemplo es el que presentó Sheila Ubiña, que pese a su juventud ha sido diagnosticada de Parkinson, ha advertido de que la red permite contactar con otros pacientes, incluso de otras patologías diferentes, para conocer sus puntos de vista.
«Si tienes a alquien que te acompaña el golpe sigue siendo un mazazo pero mucho menor. Yo puedo conectarme a las tres de la mañana por un insomnio horroroso y seguramente alguien habrá allí que me diga simplemente hola, que ayuda un montón», ha dicho.
La nueva red social será gestionada por la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF), dependiente del Departamento de Sanidad y Consumo, que velará por la seguridad de la plataforma y garantizará la libertad de contenidos entre los usuarios.
www.kronet.net